Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia en una transición histórica

Rodrigo Paz Pereira tomará posesión el 8 de noviembre de 2025 mediante dos actos: juramento en la Asamblea Legislativa y recepción del Bastón de Mando militar. Este acto supone la primera transmisión constitucional en 28 años.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia con dos actos protocolares

Transmisión de mando constitucional tras 28 años. El presidente electo Rodrigo Paz Pereira tomará posesión el 8 de noviembre de 2025. La ceremonia incluye juramento en la Asamblea Legislativa y recepción del Bastón de Mando militar.

Doble ceremonia de investidura

Rodrigo Paz Pereira asumirá la presidencia mediante dos actos oficiales. El primer acto será la ceremonia de transmisión de mando en la nueva Asamblea Legislativa. El segundo acto lo realizará el Alto Mando Militar, que le entregará el Bastón de Mando declarándolo Capitán General de las Fuerzas Armadas.

Protocolo en el hemiciclo

La sesión de honor estará presidida por el vicepresidente saliente David Choquehuanca. Según el embajador Marcelo Arias, es obligación del presidente saliente Luis Arce asistir para rendir su informe final, aunque Arce declaró que no acudirá.

Significado histórico de la transición

Este acto representa la primera transmisión constitucional entre presidentes electos en 28 años. El último caso fue Hugo Banzer en 1997, quien no completó su mandato. La transición ocurre en el año del Bicentenario de Bolivia y con la Medalla Presidencial cumpliendo 200 años.

Nuevo ciclo político

Con la presidencia de Paz Pereira, Bolivia inicia un nuevo ciclo político y económico tras casi 20 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), es el tercer miembro de su familia en alcanzar la presidencia.

Proceso de transición gubernamental

El gobierno saliente emitió el Decreto Supremo 5475 para regular la transición. La Dirección de Ceremonial del Estado coordina los protocolos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará las credenciales el 3 de noviembre.

Relevancia del cambio de gobierno

La transmisión de mando restablece la continuidad constitucional tras décadas de interrupciones. Desde 2000, ningún presidente electo había concluido su mandato, existiendo renuncias forzadas por protestas sociales. Este acto protocolario representa la normalización democrática en Bolivia.

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título

Binomio electo solicita recibir credenciales en Sucre el 3 de noviembre

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara pidió al TSE que la entrega de credenciales sea el 3
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Policía descarta secuestro o muerte de «El Colla», vinculado a Marset

La Policía de Santa Cruz descarta que Erlan Ivar García, ‘El Colla’, haya sido secuestrado o asesinado. Se investiga
Imagen sin título

Adolescente boliviano gana 13 medallas en Robomatrix y clasifica a torneos internacionales

Yu Long Ricardo Wang Jallaza, de 17 años, ganó 13 medallas en Robomatrix 2025 en Santa Cruz, superando a
Ricardo Wang compitiendo en la categoría seguidor de línea

Fiscalía de Tarija revela que hermano de presunta víctima de Evo fue cónsul

El hermano de la presunta víctima en el caso contra Evo Morales declaró que 80.000 bolivianos requisados eran sus
Imagen sin título

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título