Del Castillo rechaza retorno de la DEA a Bolivia y defiende modelo soberano

El exministro Eduardo Del Castillo afirma que Bolivia no necesita el regreso de la DEA, destacando la capacidad operativa nacional. Propone una Alianza Latinoamericana Antinarcóticos como alternativa soberana de cooperación regional.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Del Castillo rechaza retorno de la DEA a Bolivia

Bolivia ha alcanzado resultados efectivos en la lucha contra el narcotráfico sin injerencia extranjera. El exministro Eduardo Del Castillo respondió así a la disposición de cooperación con la DEA expresada por el presidente electo Rodrigo Paz.

Posición soberana frente al narcotráfico

El exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que Bolivia no necesita el retorno de la DEA. Sostuvo que el país cuenta con los elementos técnicos y operativos necesarios para una política antidrogas efectiva. Declaró que durante la presencia anterior de la agencia estadounidense hubo criminalización de los productores de coca.

Propuesta de cooperación regional

Del Castillo propuso crear una Alianza Latinoamericana Antinarcóticos. Este mecanismo regional permitiría compartir experiencias y estrategias contra el narcotráfico. Subrayó que la coordinación con organismos internacionales debe hacerse desde la soberanía.

Reacciones políticas al debate

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó las declaraciones de Paz como tender la alfombra roja para la DEA. Cuestionó los resultados de ese organismo señalando violaciones de derechos humanos y uso excesivo de la fuerza en otros países.

Evistas proponen consulta popular

El expresidente Evo Morales planteó un referendo nacional vinculante para decidir sobre el retorno de la agencia. El senador Leonardo Loza respaldó la propuesta y recordó que la Constitución prohíbe bases extranjeras sin autorización legislativa.

Antecedentes del conflicto

El debate resurge desde la expulsión de la DEA en 2008. Sectores campesinos advierten con organizar una resistencia frontal ante cualquier intento de permitir injerencia extranjera.

Implicaciones en política antidrogas

La controversia abre un frente político y social sobre el control del narcotráfico y la soberanía nacional. Define los mecanismos de cooperación internacional que adoptará el próximo gobierno.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título