Crisis de gas en el trópico de Cochabamba: precios se disparan

Dirigentes denuncian desabastecimiento de GLP en el Chapare, con garrafas vendiéndose hasta en 60 bolivianos. YPFB y Gobierno son señalados como responsables.
unitel.bo
Personas haciendo fila con bombonas de gas en un ambiente urbano.
Una imagen que muestra a varias personas en fila con bombonas de gas en un área de carga.

Dirigentes denuncian desabastecimiento de gas en el trópico de Cochabamba

Las garrafas de GLP alcanzan los 60 bolivianos por la escasez. Vecinos hacen largas filas en distribuidoras desde hace una semana. Dirigentes del Chapare responsabilizan al Gobierno y a YPFB de la crisis.

«Filas interminables y precios disparados»

Dirigentes de la Federación de Chimoré denunciaron en Cochabamba la falta de gas licuado en el trópico. Maycol Rojas, su representante, señaló que «las garrafas se venden hasta en 60 bolivianos en tiendas», frente a los 25 bolivianos del precio oficial. El problema se agravó en los últimos diez días, afectando a municipios como Chimoré.

Responsabilidades políticas

Rojas acusó directamente al Gobierno y a YPFB: «Sabemos que YPFB está entrando en quiebra por malas decisiones». Criticó que la población ahora deba hacer filas no solo por combustible, sino también por GLP. La federación exige regularizar el suministro en la región.

Un trópico sin gas

El trópico cochabambino, zona productora de hoja de coca y frutas, depende del GLP para cocina y calefacción. Esta es la primera crisis de desabastecimiento grave reportada en 2025, aunque YPFB ha enfrentado críticas recurrentes por gestión de combustibles desde 2022.

El reloj corre para las familias

La escasez impacta directamente en el costo de vida de los habitantes, que pagan hasta el doble por garrafas. La solución dependerá de la capacidad de YPFB para normalizar el suministro, mientras los dirigentes advierten que las protestas podrían escalar si no hay respuestas inmediatas.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos