Fiscalía imputa al alcalde de Viacha por obra fantasma de 141.882 bolivianos

La Fiscalía imputa al alcalde Napoleón Yahuasi y a tres implicados más por autorizar el pago de 141.882 bolivianos por una obra de alcantarillado que nunca se ejecutó, tras presentar informes fotográficos falsos.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía imputa al alcalde de Viacha por obra no ejecutada

La Fiscalía imputó al alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, por el pago de 141.882 bolivianos por una obra de alcantarillado que nunca se realizó. La investigación judicial avanza contra cuatro implicados por la presunta autorización de pago por trabajos no ejecutados.

Imputación por presunta obra fantasma

El Ministerio Público emitó una resolución de imputación contra el alcalde Yahuasi. La medida judicial incluye a la propietaria de la empresa constructora, Mery Huarachi, la supervisora de obra Marifer Ramos y el secretario municipal Rudy Alvarado. Los imputados presentaron informes fotográficos falsos que aseguraban la conclusión de la refacción de alcantarilla en la calle Lanza del Distrito 2.

Fundamentos de la acusación fiscal

La Fiscalía fundamenta la imputación en el peligro de obstaculización a la investigación. Señala que Yahuasi podría influir negativamente en los testigos por haber autorizado personalmente el pago. La obra, programada para noviembre de 2024, no había comenzado según verificó el Concejo Municipal.

Postura del alcalde y avance del caso

Napoleón Yahuasi negó que se trate de una obra fantasma y afirmó que fue él quien denunció las irregularidades en el área de Saneamiento Básico. El concejal Alfonso Gutiérrez manifestó preocupación porque la audiencia cautelar no se realiza desde el 23 de julio, cuando se emitió la resolución.

Antecedentes del proceso

La investigación judicial se centra en la presunta autorización de pago por Bs 141.882 por una refacción de alcantarilla nunca ejecutada. Los imputados habrían presentado informes con fotografías de avances de obra en una calle cercana a la alcaldía, pero una inspección técnica verificó que «no se había movido ni un adoquín».

Implicaciones del caso

El proceso judicial continúa su curso con cuatro personas imputadas por el presunto desvío de fondos públicos. La Fiscalía solicita medidas cautelares que incluyen detención domiciliaria para el alcalde, quien mantiene su derecho a seguir ejerciendo el cargo mientras avanza la investigación.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.