Magistradas del TCP denuncian acción para cesar a autoridades judiciales
Una acción popular busca la destitución de 38 magistrados del Órgano Judicial. El proceso fue admitido por una sala del Beni cuyo presidente ya paralizó elecciones judiciales. Las magistradas denuncian una maniobra que cuestiona la separación de poderes.
Denuncia por intento de defenestración judicial
Las magistradas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paola Prudencio y Laura Villca, denunciaron una acción popular presentada por el abogado Percy Claure Cuellar. La demanda solicita el cese de funciones de todas las autoridades electas y autoprorrogadas del Órgano Judicial. La Sala Constitucional Segunda del Beni, presidida por el vocal Charles Mejía, admitió el caso.
Alcance de la demanda y actores involucrados
La acción judicial afecta a 10 magistrados del Tribunal Agroambiental, seis del Consejo de la Magistratura, 14 del Tribunal Supremo de Justicia y ocho del TCP. Los demandados incluyen a magistrados autoprorrogados, la totalidad de la Asamblea Legislativa y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que administraron los comicios de 2024.
Antecedentes del vocal a cargo del caso
El presidente de la sala, Charles Mejía, paralizó en dos oportunidades la elección judicial de 2024. Percy Claure Cuellar, el abogado que presenta la acción popular, fue exempleado de la oficina de Mejía. La audiencia inicial programada para el jueves fue suspendida.
Implicaciones para la estabilidad institucional
Las magistradas advierten que el proceso cuestiona la legitimidad de las recientes elecciones nacionales. Paola Prudencio señaló que no se puede «seguir instrumentalizando la justicia» tras el pronunciamiento del voto popular en los comicios presidenciales y legislativos.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															