Magistradas del TCP denuncian intento de defenestrar al Órgano Judicial

Una acción popular admitida en el Beni pretende destituir a 38 magistrados, incluyendo autoprorrogados y electos en 2024. Magistradas denuncian una maniobra que cuestiona la separación de poderes y la estabilidad judicial.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Magistradas del TCP denuncian acción para cesar a autoridades judiciales

Una acción popular busca destituir a 38 magistrados del Órgano Judicial. El proceso fue admitido por una sala del Beni cuyo presidente ya paralizó elecciones judiciales. Las magistradas denuncian una maniobra que cuestiona la separación de poderes.

Demanda contra la estructura judicial

La acción popular fue presentada por el abogado Percy Claure Cuellar ante el Tribunal Departamental de Justicia del Beni. La Sala Constitucional Segunda admitió la demanda, que solicita el cese de funciones de magistrados autoprorrogados y electos en 2024. Los demandados incluyen a la totalidad de la Asamblea Legislativa y a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Actores clave y relaciones

El presidente de la sala que admitió el caso es el vocal Charles Mejía, quien previamente paralizó en dos ocasiones la elección judicial de 2024. Curiosamente, el abogado que presenta la acción es un exempleado de Mejía. Esta conexión genera cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.

Antecedentes del conflicto judicial

El vocal Charles Mejía ya paralizó las elecciones judiciales, luego que fuera inhabilitado. La acción popular se presenta en un contexto donde las autoridades judiciales afrontan un proceso que cuestiona su elección y autoprorroga.

Repercusión institucional

La magistrada Paola Prudencio advirtió que no se puede seguir instrumentalizando la justicia. Subrayó que el voto popular ya eligió a representantes y autoridades ejecutivas, por lo que avanzar con esta acción podría desconocer ese mandato ciudadano. El caso pone en tela de juicio la estabilidad del sistema judicial boliviano.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.