Bolivia reduce de 8 millones a 300.000 hectáreas quemadas por incendios en 2025

Los incendios forestales en 2025 afectaron 300.000 hectáreas, una drástica reducción frente a los más de 8 millones de 2024. El ministro Ruiz atribuye el éxito al trabajo coordinado con gobiernos subnacionales y cooperación internacional.
EL DEBER
Bomberos trabajan en la liquidación de incendios
Bomberos trabajan en la liquidación de incendios / Autor no disponible / Fuente no disponible

Incendios forestales se reducen a 300.000 hectáreas en 2025

300.000 hectáreas afectadas en 2025 frente a más de 8 millones en 2024. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, atribuye la disminución al trabajo coordinado con gobiernos subnacionales y cooperación internacional.

Disminución significativa de áreas incendiadas

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua reporta una reducción sustancial en la superficie afectada por incendios forestales. Los datos oficiales indican que en 2025 se quemaron 300.000 hectáreas, cifra muy inferior a los más de ocho millones del año anterior.

Estrategia coordinada para la prevención

La contención de incendios responde a un trabajo con buen nivel de coordinación. Participaron gobiernos subnacionales, plataformas ambientales, bomberos de las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y voluntarios.

Complicaciones en el Parque Noel Kempff Mercado

A pesar de la reducción general, el fuego persistió más de un mes en el Parque Noel Kempff Mercado. La compleja accesibilidad requirió el uso de tres helicópteros en los operativos.

Riesgo identificado en municipios

El Gobierno identificó 84 municipios en siete departamentos con alto riesgo de incendios. De ellos, 47 son de riesgo alto, 20 de riesgo mediano y 17 de riesgo bajo.

Antecedentes de la emergencia forestal

En 2024 se superaron los ocho millones de hectáreas afectadas por incendios, lo que establece un contraste significativo con las 300.000 hectáreas reportadas en 2025.

Implicaciones de la contención de incendios

La reducción en la superficie quemada refleja el impacto de las estrategias de prevención y coordinación interinstitucional, estableciendo un precedente para la gestión de futuras temporadas de incendios forestales.

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título