Ley corta de combustible llegará al Ejecutivo el lunes
La ley de combustibles no ha ingresado al Ejecutivo debido a trámites parlamentarios. La Cámara de Diputados la sancionó este viernes, pero debe completar procedimientos en el Senado y preparar documentación.
Procedimiento legislativo explica la demora
La presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, detalló que el proyecto debe volver al Senado para su firma y luego regresar a Diputados para preparar copias. La documentación se envió al Senado a las 9:50 y retornó a las 15:30, pero la ventanilla del Ejecutivo cierra a las 16:00.
Plazos de promulgación
El envío al Ejecutivo se realizará el lunes a primera hora. Una vez recibida, el Ejecutivo tiene 10 días para promulgar la normativa tras revisarla.
Presión cívica para su aprobación
El Comité pro Santa Cruz pidió la promulgación inmediata de la ley. Su vicepresidente cívico, Agustín Zambrana, afirmó que esta iniciativa no es ideológica ni política y urgió su aprobación para paliar la crisis.
La decisión final recae en el presidente
Zambrana declaró que el presidente Luis Arce tiene la decisión final sobre si promulgar la ley para ayudar a salir de la crisis o mantener la situación actual.