EE.UU. estudia prohibir acceso a DeepSeek y chips de Nvidia

El gobierno de Trump evalúa restringir el acceso a DeepSeek y limitar la venta de chips de Nvidia a China, en una escalada de tensiones tecnológicas.
TechCrunch
Dispositivo móvil mostrando una pantalla azul con un logotipo blanco sobre un fondo digital.
La imagen presenta un dispositivo móvil con una pantalla azul que lleva un logotipo en color blanco, colocado sobre un fondo digital de tonos azules y negros.

Administración Trump estudia prohibir el acceso a DeepSeek en EE.UU.

EE.UU. podría limitar el acceso a los chips de Nvidia y servicios de la china DeepSeek. La medida busca frenar el avance chino en IA, según The New York Times. La restricción se suma a las normas impuestas por Biden sobre venta de tecnología avanzada a China.

«Una jugada para competir con China en IA»

El gobierno de Trump evalúa impedir que DeepSeek compre chips de Nvidia y bloquear su acceso a usuarios estadounidenses. La iniciativa responde al rápido crecimiento de la startup china, que ha presionado a Silicon Valley a reducir precios en modelos de IA. «Es parte de una estrategia más amplia», señala el informe.

Acusaciones de robo de propiedad intelectual

OpenAI ha denunciado que DeepSeek usó sus modelos violando los términos de uso. Aunque no hay pruebas concluyentes, la sospecha ha aumentado el escrutinio sobre la empresa china. Las autoridades estadounidenses ya restringieron más ventas de chips de Nvidia a China esta semana.

De Biden a Trump: el pulso tecnológico con China

El gobierno de Biden inició las primeras limitaciones a la exportación de tecnología avanzada a China. Ahora, Trump ampliaría esas restricciones, enfocándose en empresas como DeepSeek, cuyo éxito ha alterado el mercado global de IA.

Un futuro incierto para la colaboración tecnológica

La posible prohibición refleja la creciente rivalidad entre EE.UU. y China en inteligencia artificial. Si se implementa, afectaría a desarrolladores estadounidenses que usan los modelos de DeepSeek, mientras la startup china enfrentaría mayores obstáculos para competir a escala global.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título