Nueva Asamblea afirma tener consensos para elección judicial
La próxima Asamblea Legislativa debe preseleccionar a cinco magistrados para el TCP y dos para el TSJ. Diputados electos declararon tener los acuerdos necesarios para impulsar una elección judicial que complete el Tribunal Constitucional Plurinacional. Esta acción busca resolver la situación de los magistrados autoprorrogados.
Posibles vías para la renovación judicial
El diputado Alejandro Reyes señaló que existen los consensos necesarios y que la decisión se tomará en coordinación con el presidente. Mencionó como primera opción la salida con fuerza pública, aunque el camino constitucional establece una elección judicial.
Acciones legales que complican el escenario
En el Tribunal de Justicia del Beni, una acción popular busca destituir a todos los magistrados autoprorrogados y electos. Esta demanda está en trámite y la audiencia debe ser fijada nuevamente.
Antecedentes de la crisis judicial
El 6 de octubre, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, pidió la renuncia de los cinco autoprorrogados del TCP y presentó una denuncia ante el fiscal general Roger Mariaca. El caso fue remitido a la Asamblea para iniciar un juicio de responsabilidades contra los magistrados, lo que generó críticas de legisladores que consideran su mandato ilegal desde diciembre de 2023.
Implicaciones del proceso de renovación
El proceso constitucional de preselección y posterior elección judicial significará un nuevo gasto económico para el Estado boliviano. La renovación completa de las autoridades judiciales busca recuperar el estado de derecho en el país.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															