Test evalúa respuestas de chatbots a temas controvertidos

La herramienta SpeechMap analiza cómo modelos de IA como ChatGPT y Grok manejan preguntas sensibles sobre política y derechos civiles.
TechCrunch
Un robot blanco sostiene un círculo verde con una marca de verificación y un círculo rojo con una equis.
Ilustración de un robot en el centro, levantando un círculo verde con un símbolo de verificación a la izquierda y un círculo rojo con una equis a la derecha.

Desarrollador crea test para evaluar respuestas de chatbots a temas controvertidos

La herramienta SpeechMap compara cómo modelos de IA tratan temas sensibles. Analiza respuestas sobre política, derechos civiles y protestas. Creada por un desarrollador anónimo, busca informar el debate público sobre límites de la IA.

«Un mapa para navegar la libertad de expresión en IA»

El pseudónimo «xlr8harder» desarrolló SpeechMap para evaluar cómo ChatGPT, Grok y otros modelos manejan preguntas polémicas. «Estas discusiones deben ser públicas, no solo en corporaciones», afirmó. La herramienta clasifica respuestas como completas, evasivas o rechazadas.

Resultados clave

Según SpeechMap, los modelos de OpenAI son cada vez más restrictivos en política, aunque GPT-4.1 muestra cierta apertura. En cambio, Grok 3 de xAI responde al 96.2% de los prompts, muy por encima del promedio global (71.3%). Elon Musk prometió neutralidad política para Grok, alejándose de su inicial sesgo «progresista».

El ajuste de cuerdas de la neutralidad

Meta (con Llama) y OpenAI declararon que buscan evitar tomar posturas editoriales. OpenAI prometió en febrero ofrecer múltiples perspectivas en temas controvertidos. SpeechMap revela que, pese a estos compromisos, las respuestas aún varían significativamente entre modelos.

Limitaciones del test

El desarrollador admite que SpeechMap tiene fallos, como sesgos en los modelos «jueces» o errores técnicos. Pero destaca su valor para transparentar cómo las IA gestionan la controversia.

De «woke» a «edgy»: la evolución de Grok

Musk lanzó Grok como una IA «sin filtros», pero versiones anteriores mostraron tendencia izquierdista en temas como derechos trans. Tras críticas, xAI ajustó Grok 3 hacia la neutralidad, aunque mantiene permisividad en lenguaje vulgar.

Respuestas bajo el microscopio

SpeechMap evidencia la complejidad de equilibrar libertad de expresión y contención en IA. Mientras algunos modelos restringen respuestas, otros las amplían, reflejando la falta de consenso en cómo deben actuar estos sistemas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital