Aumentan mensajes racistas en Bolivia tras victoria electoral de Rodrigo Paz

Mensajes discriminatorios contra indígenas y campesinos proliferaron en redes sociales tras el balotaje. La socióloga Luciana Jáuregui identifica una lucha por la definición de la nación y un racismo que se vuelve más explícito.
Opinión Bolivia
Algunos de los mensajes con contenido discriminatorio en redes sociales.
Algunos de los mensajes con contenido discriminatorio en redes sociales. / Autor no disponible / Opinión

Racismo aflora en redes tras derrota electoral de Tuto Quiroga

Mensajes discriminatorios contra indígenas y campesinos proliferaron en redes sociales tras el balotaje. La socióloga Luciana Jáuregui identifica una lucha por la definición de la nación.

Discurso de odio sin velos

Tras conocerse los resultados que dieron la victoria a Rodrigo Paz, surgieron comentarios peyorativos en redes. Se cuestionó el derecho a voto de sectores populares y se utilizaron expresiones abiertamente racistas. La socióloga Jáuregui explica que, al desaparecer el MAS como actor principal, el racismo se hace más explícito.

Un conflicto por el poder

Jáuregui señala que el racismo es un elemento estructurador de la política. La disputa central es entre el proyecto plurinacional y el republicano. Esto refleja una competencia por espacios de poder entre élites tradicionales y emergentes.

Antecedentes de un racismo contenido

Durante el ciclo de gobierno del MAS, el racismo se expresaba de forma velada a través del término «masista». Con la caída electoral del partido, estos discursos se han reactivado y hecho más abiertos.

Implicaciones para la democracia

El racismo cuestiona el estatuto político de los indígenas como sujetos. Expertos coinciden en que el antídoto es afirmar la igualdad fundamental de todas las personas, más allá de su origen o educación. Este debate define el futuro modelo de nación.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título