Legisladoras electas de Bolivia se comprometen a combatir el acoso político

El Tribunal Supremo Electoral reporta cuatro denuncias por acoso y violencia política contra autoridades electas antes de tomar posesión. Las nuevas legisladoras, que superan el 50% del parlamento, se comprometen a reforzar la ley y su fiscalización.
Opinión Bolivia
Legisladoras electas durante el encuentro, en días recientes.
Legisladoras electas durante el encuentro, en días recientes. / Dico Solís / Fuente no disponible

Legisladoras electas luchan contra el acoso político antes de asumir

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informa de cuatro denuncias por acoso y violencia política contra autoridades electas antes de tomar posesión. Las mujeres, que superan el 50% de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se comprometen a reforzar la legislación y fiscalizar su aplicación.

Un parlamento con rostro de mujer

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) contará con una presencia femenina que supera el 50%. Las legisladoras electas, de diversos perfiles y fuerzas políticas, participaron en Cochabamba en el Segundo Encuentro de Asambleístas Electas para fortalecer capacidades. El acoso y la violencia política fueron temas centrales del debate, con el objetivo de tejer una gestión legislativa con igualdad.

Marco legal y deficiente aplicación

La Ley N° 243 define y sanciona el acoso y la violencia política. Sin embargo, su aplicación no ha sido integral. Tania Sánchez, directora de la Coordinadora de la Mujer, reveló que desde 2012 hubo alrededor de mil casos denunciados, con apenas 16 resueltos. De 540 casos que llegaron a la vía penal, solo seis tuvieron sentencia, un índice muy bajo.

Compromisos y agendas legislativas

Las futuras parlamentarias se comprometen a revisar la ley y fortalecer la fiscalización. Ana Crispín (PDC) afirmó que el acoso político es una experiencia común y que lucharán por una paridad real en la toma de decisiones. Soledad Chapetón (UN), quien sufrió violencia política, enfatizó la necesidad de priorizar estos temas en la agenda parlamentaria.

Denuncias previas a la toma de posesión

Tahuichi Tahuichi, vocal del TSE, confirmó cuatro denuncias durante el proceso electoral, actuando contra estas formas de violencia. Tania Sánchez alertó sobre presiones a candidatas para renunciar antes de asumir, destacando la gravedad del problema incluso antes del inicio formal de sus funciones.

Un frente común contra la violencia

Las legisladoras electas muestran unidad y sororidad. Lenny Ayala (PDC) destacó la creación de un grupo unido para hacer frente común. Desde diferentes bancadas, aseguran acciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las autoridades mujeres, marcando el inicio de una gestión con enfoque de derechos humanos.

Josef Hader recibe el Premio Ernst Lubitsch por su película «Andrea lässt sich scheiden»

El actor y director austriaco Josef Hader ha recibido el Premio Ernst-Lubitsch por su filme «Andrea lässt sich scheiden».
Josef Hader en la ceremonia de entrega del premio

Powell descarta que el auge de la IA sea una burbuja como la ‘dotcom’

Jerome Powell, presidente de la FED, descarta que el auge de la IA sea una burbuja especulativa. Señala que,
Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal de EE. UU.

El SpVgg Greuther Fürth cae eliminado de la Copa DFB ante el Kaiserslautern

El Greuther Fürth cayó eliminado de la DFB-Pokal ante el Kaiserslautern. Un gol temprano de Naatan Skyttä y la
Thomas Kleine, entrenador del SpVgg Greuther Fürth

Detectan gripe aviar en dos granjas de Frisia Septentrional

Brote de gripe aviar en dos granjas de Frisia Septentrional con 340 gansos afectados. Autoridades ordenan sacrificio de animales
Gansos en un prado (imagen simbólica)

Alphabet incrementa sus beneficios un tercio pese a multa récord de la UE

Alphabet incrementó su beneficio neto un tercio en el tercer trimestre, alcanzando 34.980 millones de dólares, a pesar de
Logotipo de Google en una pantalla (imagen de archivo)

Grandes familias generan intervención policial en Gotinga con dos heridos

Dos heridos leves en un enfrentamiento entre dos familias en Göttingen, Alemania. La policía realiza un operativo con más
Intervención policial (imagen simbólica)

Psiquiatra declara peligroso e inimputable al acusado del ataque de Aschaffenburg

Un psiquiatra forense declara inimputable y peligroso al acusado del apuñalamiento en Aschaffenburg. Padece esquizofrenia paranoide y el perito
Archivo: Imagen de un cuchillo como arma

La JVA de Burg reabre sus «celdas de amor» tras el asesinato de una visitante

La prisión JVA Burg reabre las celdas de visitas íntimas, cerradas desde abril tras la muerte de una reclusa
Archivo: Imagen de una prisión (referencial)

Kaiserslautern vence a Fürth y avanza en la DFB-Pokal

El 1. FC Kaiserslautern venció 1-0 a la SpVgg Greuther Fürth en la segunda ronda de la DFB-Pokal. Naatan
Imagen sin título

Magdeburg elimina al FV Illertissen en la segunda ronda de la Copa DFB

El 1. FC Magdeburg de la 2. Bundesliga venció 3-0 al amateur FV Illertissen en la segunda ronda de
Maximilian Breunig, delantero del Magdeburg, celebra su gol en Illertissen.

Landtag de Thuringia aprueba fusiones municipales con prima de 2,9 millones

El Parlamento de Turingia aprueba por unanimidad la fusión voluntaria de siete municipios, que recibirán 2,9 millones de euros
Sede del Landtag de Thuringia (imagen simbólica)

Bayer Leverkusen supera al Paderborn y avanza a octavos de la DFB-Pokal

El Bayer Leverkusen venció 4-2 en la prórroga al SC Paderborn de Segunda División y se clasificó para octavos
Álex Grimaldo anota de tiro libre para el Bayer Leverkusen