Paz anuncia encuentro empresarial internacional y viaje a EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, convoca un encuentro de empresarios nacionales e internacionales el 7 de noviembre en Santa Cruz. Además, confirmó un viaje a Washington para reunirse con el BM y el FMI, buscando apoyo financiero para el país.
Opinión Bolivia
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en reunión con empresarios en Santa Cruz.
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en reunión con empresarios en Santa Cruz. / UNITEL / AGENCIAS

Paz anuncia encuentro empresarial internacional y viaje a Estados Unidos

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció un gran encuentro de empresarios nacionales e internacionales para el 7 de noviembre. El objetivo es posicionar al país globalmente e iniciar una nueva etapa económica. La reunión se realizará en Santa Cruz, aprovechando la presencia de delegaciones extranjeras que asistirán a la toma de posesión del mandatario.

Agenda de integración económica

Rodrigo Paz detalló que el encuentro busca «iniciar un cambio en el destino de la patria» con una economía para la gente. El mandatario electo enfatizó la eliminación del «estado tranca» y la construcción de una economía desde las regiones. Agradeció el apoyo de las organizaciones empresariales nacionales y de Santa Cruz para esta nueva etapa.

Compromisos con el sector productivo

Paz se reunió con los sectores productivos para informarles las medidas de su futura gestión. Subrayó la necesidad de seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada. El objetivo declarado es «crecer, producir y desarrollar la patria» a través de la inversión y la transformación de necesidades nacionales.

Gira internacional a Washington

El presidente electo confirmó que viajará la próxima semana a Washington, Estados Unidos. Visitará sedes de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Paz manifestó expectativas de obtener «buenas noticias» sobre hidrocarburos y disponibilidad de dólares para Bolivia, aunque evitó adelantar resultados concretos.

Un nuevo capítulo para Bolivia

Rodrigo Paz afirmó que desde el 9 de noviembre comenzará «una nueva etapa para Bolivia». Sus anuncios incluyen la promoción de inversiones y gestiones ante organismos internacionales. El encuentro empresarial del 7 de noviembre y el viaje a Washington representan los primeros pasos de esta estrategia.

Fundamentos del plan económico

El mandatario electo explicó que su gobierno trabajará con una visión de «capitalismo para todos» y una base «50-50». La iniciativa aprovechará las capacidades instaladas y la organización del empresariado cruceño. El plan busca construir una economía y un Estado desde la región, cambiando el destino del país.

Expectativas financieras internacionales

La gira a Washington tiene como objetivo gestionar apoyo financiero para Bolivia. Paz espera resultados positivos en hidrocarburos y acceso a divisas. Las reuniones con organismos multilaterales marcarán el inicio de las relaciones de su gobierno con la comunidad financiera internacional.

Ladrones roban 18 toneladas de cable eléctrico en Alemania

Desconocidos robaron 18 toneladas de cable eléctrico de un almacén en Neckarbischofsheim, Alemania. La policía investiga el caso y
Cable eléctrico en una bobina (imagen simbólica)

Dresdner SC sufre su primera derrota en la Bundesliga de voleibol

El Dresdner SC, campeón de Copa y Supercopa, sufre su primera derrota de la temporada ante el VfB Stuttgart
Alexander Waibl, entrenador del Dresdner SC, durante el partido

Karin Kneffel gana el Premio de Arte y Cultura de los Católicos Alemanes

La pintora Karin Kneffel recibe el Kunst- und Kulturpreis de la Iglesia católica alemana, dotado con 25.000 euros. El
La artista Karin Kneffel recibe en Colonia un premio dotado con 25.000 euros.

Francia aprueba la ley de «solo un sí es sí» en el código penal

El Senado francés aprueba una reforma que define el consentimiento sexual. La ley establece que solo un «sí» explícito
Imagen sin título

Josef Hader recibe el Premio Ernst Lubitsch por su película «Andrea lässt sich scheiden»

El actor y director austriaco Josef Hader ha recibido el Premio Ernst-Lubitsch por su filme «Andrea lässt sich scheiden».
Josef Hader en la ceremonia de entrega del premio

Powell descarta que el auge de la IA sea una burbuja como la ‘dotcom’

Jerome Powell, presidente de la FED, descarta que el auge de la IA sea una burbuja especulativa. Señala que,
Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal de EE. UU.

El SpVgg Greuther Fürth cae eliminado de la Copa DFB ante el Kaiserslautern

El Greuther Fürth cayó eliminado de la DFB-Pokal ante el Kaiserslautern. Un gol temprano de Naatan Skyttä y la
Thomas Kleine, entrenador del SpVgg Greuther Fürth

Detectan gripe aviar en dos granjas de Frisia Septentrional

Brote de gripe aviar en dos granjas de Frisia Septentrional con 340 gansos afectados. Autoridades ordenan sacrificio de animales
Gansos en un prado (imagen simbólica)

Alphabet incrementa sus beneficios un tercio pese a multa récord de la UE

Alphabet incrementó su beneficio neto un tercio en el tercer trimestre, alcanzando 34.980 millones de dólares, a pesar de
Logotipo de Google en una pantalla (imagen de archivo)

Grandes familias generan intervención policial en Gotinga con dos heridos

Dos heridos leves en un enfrentamiento entre dos familias en Göttingen, Alemania. La policía realiza un operativo con más
Intervención policial (imagen simbólica)

Psiquiatra declara peligroso e inimputable al acusado del ataque de Aschaffenburg

Un psiquiatra forense declara inimputable y peligroso al acusado del apuñalamiento en Aschaffenburg. Padece esquizofrenia paranoide y el perito
Archivo: Imagen de un cuchillo como arma

La JVA de Burg reabre sus «celdas de amor» tras el asesinato de una visitante

La prisión JVA Burg reabre las celdas de visitas íntimas, cerradas desde abril tras la muerte de una reclusa
Archivo: Imagen de una prisión (referencial)