Bolivia suspendida del ALBA tras declaraciones de su presidente electo

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, declara indiferente la suspensión de su país en el ALBA. Anunció una nueva política exterior pragmática, priorizando relaciones con naciones que contribuyan al desarrollo boliviano.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ERBOL

Paz ignora suspensión de Bolivia en el ALBA

El presidente electo, Rodrigo Paz, declaró que la suspensión de Bolivia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) le es indiferente. La medida fue anunciada por el régimen de Nicolás Maduro después de que Paz manifestara su intención de establecer relaciones con países democráticos.

Una nueva política exterior para Bolivia

Rodrigo Paz subrayó que su gobierno buscará “abrir Bolivia al mundo” con una política pragmática. Sostuvo que el país priorizará relaciones con todas las naciones que contribuyan a su desarrollo económico y social.

Críticas al bloque regional

El mandatario electo cuestionó la relevancia del ALBA, afirmando: “¿Quién es el ALBA para determinar lo que es mejor para los bolivianos?”. Remarcó que Bolivia tratará con Estados Unidos, China y Europa, sin que el bloque determine sus alianzas.

Antecedentes de la alianza

El ALBA-TCP fue fundado en 2004 por Hugo Chávez y Fidel Castro. Bolivia se incorporó al bloque regional en 2006 durante el gobierno de Evo Morales, y está integrado por naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Un cierre basado en principios

La postura del gobierno electo implica una redefinición de la política exterior boliviana, basada en el interés nacional y el pragmatismo. Esto supone el distanciamiento de alianzas ideológicas y la búsqueda de beneficios concretos en sus relaciones internacionales.

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título