Ascensión de Guarayos inaugura nuevo mercado modelo con 276 puestos

El Gobierno Nacional inauguró el mercado Primero de Mayo en Ascensión de Guarayos, Santa Cruz. Con una inversión de 15 millones de bolivianos, cuenta con 276 puestos para diversos rubros, beneficiando a los comerciantes locales.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Ascensión de Guarayos inaugura mercado modelo con 276 puestos

Inversión de 15 millones de bolivianos por parte del GOBIERNO NACIONAL. El mercado Primero de Mayo, de dos pisos, fue inaugurado el sábado 26 de octubre en esta provincia de Santa Cruz.

Infraestructura para el comercio local

El nuevo mercado modelo cuenta con 276 puestos distribuidos en diferentes rubros: sector frial, abarrotes, ropa, calzado y venta de comidas. La estructura se ubica en el extremo norte del pueblo.

Financiación y agradecimiento

La obra fue financiada íntegramente por el GOBIERNO NACIONAL. Matilde Moirenda, presidenta de la ASOCIACIÓN DE GREMIALES, expresó agradecimiento a las autoridades por las gestiones realizadas.

Antecedentes del proyecto

La construcción del mercado Primero de Mayo se realizó con una inversión de Bs 15 millones por parte del GOBIERNO NACIONAL, respondiendo a las necesidades de espacio para la actividad gremial en Ascensión de Guarayos.

Impacto en la economía local

La inauguración de esta infraestructura beneficia directamente a los comerciantes gremiales de la zona, proporcionando espacios adecuados para la comercialización de diversos productos en la provincia.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título