OpenAI implementa sistema de seguridad contra riesgos biológicos

OpenAI ha desarrollado un sistema para bloquear consultas peligrosas en sus modelos O3 y O4-mini, con un 98.7% de efectividad en pruebas.
TechCrunch
Un teléfono móvil colocado sobre un teclado de ordenador con una pantalla que muestra un logotipo circular.
Una imagen de un teléfono móvil con pantalla encendida y colocada sobre un teclado portátil iluminado.

OpenAI implementa un sistema de seguridad para evitar riesgos biológicos en sus nuevos modelos

La compañía monitoriza los modelos O3 y O4-mini para bloquear consultas sobre amenazas biológicas o químicas. El sistema, probado durante 1.000 horas, rechaza el 98.7% de solicitudes peligrosas. OpenAI reconoce que el riesgo aumenta con las capacidades mejoradas de sus últimas IA.

«Un monitor de seguridad para razonar sobre políticas de contenido»

OpenAI detalla que el nuevo sistema funciona como una capa adicional sobre O3 y O4-mini, entrenada específicamente para identificar y bloquear consultas relacionadas con la creación de armas biológicas o químicas. «Estos modelos tienen mayor capacidad que sus predecesores, lo que exige medidas más robustas», explica la empresa en su informe de seguridad.

Pruebas y limitaciones

Durante las pruebas, equipos especializados («red teamers») simularon conversaciones de riesgo, logrando que los modelos rechazaran respuestas peligrosas en el 98.7% de los casos. Sin embargo, OpenAI admite que el sistema no prevé intentos reiterados con nuevas consultas, por lo que mantendrá supervisión humana.

De GPT-4 a O3: un salto en capacidades (y riesgos)

Según OpenAI, las versiones iniciales de O3 mostraron mayor habilidad para responder preguntas sobre armas biológicas en comparación con GPT-4. Aunque no superan el umbral de «alto riesgo», la compañía actualizó su «Marco de Preparación» para rastrear posibles usos malintencionados.

Críticas y omisiones

Algunos investigadores, como el equipo de Metr, critican la falta de tiempo para evaluar completamente O3 en pruebas de comportamiento engañoso. Además, OpenAI no publicó un informe de seguridad para GPT-4.1, lanzado esta misma semana.

Automatización vs. supervisión humana

OpenAI está priorizando sistemas automatizados para mitigar riesgos, como el monitor que evita la generación de material de abuso infantil en GPT-4o. No obstante, la compañía insiste en combinar estas herramientas con intervención humana, especialmente en áreas sensibles.

IA más potente, controles más estrictos

El avance de los modelos de OpenAI exige medidas de seguridad proporcionales. Aunque el nuevo monitor reduce riesgos, su eficacia a largo plazo dependerá de la evolución de las IA y las tácticas de usuarios malintencionados.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.