OpenAI implementa sistema de seguridad contra riesgos biológicos

OpenAI ha desarrollado un sistema para bloquear consultas peligrosas en sus modelos O3 y O4-mini, con un 98.7% de efectividad en pruebas.
TechCrunch
Un teléfono móvil colocado sobre un teclado de ordenador con una pantalla que muestra un logotipo circular.
Una imagen de un teléfono móvil con pantalla encendida y colocada sobre un teclado portátil iluminado.

OpenAI implementa un sistema de seguridad para evitar riesgos biológicos en sus nuevos modelos

La compañía monitoriza los modelos O3 y O4-mini para bloquear consultas sobre amenazas biológicas o químicas. El sistema, probado durante 1.000 horas, rechaza el 98.7% de solicitudes peligrosas. OpenAI reconoce que el riesgo aumenta con las capacidades mejoradas de sus últimas IA.

«Un monitor de seguridad para razonar sobre políticas de contenido»

OpenAI detalla que el nuevo sistema funciona como una capa adicional sobre O3 y O4-mini, entrenada específicamente para identificar y bloquear consultas relacionadas con la creación de armas biológicas o químicas. «Estos modelos tienen mayor capacidad que sus predecesores, lo que exige medidas más robustas», explica la empresa en su informe de seguridad.

Pruebas y limitaciones

Durante las pruebas, equipos especializados («red teamers») simularon conversaciones de riesgo, logrando que los modelos rechazaran respuestas peligrosas en el 98.7% de los casos. Sin embargo, OpenAI admite que el sistema no prevé intentos reiterados con nuevas consultas, por lo que mantendrá supervisión humana.

De GPT-4 a O3: un salto en capacidades (y riesgos)

Según OpenAI, las versiones iniciales de O3 mostraron mayor habilidad para responder preguntas sobre armas biológicas en comparación con GPT-4. Aunque no superan el umbral de «alto riesgo», la compañía actualizó su «Marco de Preparación» para rastrear posibles usos malintencionados.

Críticas y omisiones

Algunos investigadores, como el equipo de Metr, critican la falta de tiempo para evaluar completamente O3 en pruebas de comportamiento engañoso. Además, OpenAI no publicó un informe de seguridad para GPT-4.1, lanzado esta misma semana.

Automatización vs. supervisión humana

OpenAI está priorizando sistemas automatizados para mitigar riesgos, como el monitor que evita la generación de material de abuso infantil en GPT-4o. No obstante, la compañía insiste en combinar estas herramientas con intervención humana, especialmente en áreas sensibles.

IA más potente, controles más estrictos

El avance de los modelos de OpenAI exige medidas de seguridad proporcionales. Aunque el nuevo monitor reduce riesgos, su eficacia a largo plazo dependerá de la evolución de las IA y las tácticas de usuarios malintencionados.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL