TSE acepta adelantar entrega de credenciales a presidente electo Paz

El TSE aceptó la solicitud de Rodrigo Paz de adelantar la entrega de credenciales presidenciales del 5 al 3 de noviembre. El cambio responde a su viaje oficial a Estados Unidos para gestionar el suministro de combustibles.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Erbol

TSE adelanta entrega de credenciales presidenciales a Rodrigo Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó la solicitud del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, de adelantar la entrega de credenciales. El cambio de fecha, del 5 al 3 de noviembre, responde a la agenda de viaje del mandatario a Estados Unidos para gestiones sobre combustibles.

Cambio de fecha por viaje oficial

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que la Sala Plena aprobó el cambio tras recibir una comunicación de Paz. El presidente electo explicó que el ajuste responde a su viaje a Estados Unidos, donde tiene previsto continuar gestiones vinculadas al suministro de combustibles, tema que calificó como prioritario para el país.

Calendario de entregas

La entrega de credenciales se realizará en dos actos. El primer acto será el 29 de octubre para legisladores titulares y suplentes. El segundo acto, para el presidente y vicepresidente electos, será el 3 de noviembre en horario por confirmar.

Próximos pasos en el proceso electoral

De acuerdo con el cronograma del Órgano Electoral, la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional deberá instalarse antes del 8 de noviembre. El objetivo es conformar sus directivas y preparar el acto de transmisión de mando presidencial de Luis Arce Catacora a Rodrigo Paz Pereira.

Implicaciones del adelanto

La modificación del calendario oficial permite al presidente electo realizar su viaje internacional para tratar asuntos considerados prioritarios, sin afectar el proceso de transmisión de mando. El TSE demostró flexibilidad en la logística para acomodar la agenda del nuevo gobierno.

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.