Fesirmes anuncia paro de 24 horas en hospitales de Santa Cruz por impago

Los trabajadores de salud pública de Santa Cruz inician un paro de 24 horas el 29 de octubre. No han cobrado sus salarios desde hace 54 días. La federación sindical condiciona la medida a la falta de solución con el gobierno municipal.
EL DEBER
Los pacientes son los más perjudicados por los paros de salud
Los pacientes son los más perjudicados por los paros de salud / Ricardo Montero / Fuente no disponible

FESIRMES anuncia paro sanitario en Santa Cruz por impago de salarios

Los trabajadores de salud públicos de Santa Cruz no han recibido su salario desde hace 54 días. La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) convoca un paro de 24 horas para el martes 29 de octubre en hospitales de primer y segundo nivel.

Medida de presión por incumplimiento salarial

El secretario de FESIRMES, Evert Patiño, confirmó la acción. La medida es condicionada a que no haya solución hasta el lunes. El sector intenta evitar la protesta, pero no se ha concretado una reunión con el alcalde Jhonny Fernández pese a seis notas de invitación enviadas.

Antecedentes del conflicto

La semana pasada ya se realizó un paro de 24 horas. Tras levantar esa medida, decenas de personas acudieron al Hospital San Juan de Dios para conseguir fichas de atención. No se llegó a un acuerdo con autoridades municipales y departamentales.

Repercusión en la atención y próximos pasos

El paro afectará la atención en centros de salud de la capital cruceña. Los trabajadores advierten un nuevo paro de 48 horas la próxima semana si no hay respuesta. Los pacientes son los más perjudicados por estas interrupciones.

Cierre: Escalada del conflicto laboral

La situación podría extenderse si no se resuelve el impago. FESIRMES busca una solución definitiva y estructural al problema de salarios con las autoridades municipales.

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo

Enfrentamientos en Río de Janeiro dejan más de 60 muertos

Un megaoperativo policial en los complejos de favelas de Alemão y Penha, Río de Janeiro, dejó más de 60
Un auto carbonizado en medio de los enfrentamientos entre narcos y policías en Río de Janeiro.

Rey Carlos desaloja al príncipe Andrés de su mansión por el caso Epstein

El rey Carlos III ha ordenado el desalojo del príncipe Andrés de su mansión Royal Lodge. La medida, impulsada
El príncipe Andrés y su ex esposa, Sarah Ferguson, en una ceremonia en la catedral de Westminster.

Al menos 64 muertos en un megaoperativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Al menos 64 personas, entre ellas 60 civiles y 4 agentes, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Operativo policial en favelas de Río de Janeiro

Tribunal Electoral de Bolivia entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre

El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirá sus credenciales el miércoles 5 de noviembre en la Casa
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.