Mucarzel rechaza acusaciones de ítems fantasma en el Concejo cruceño

Silvana Mucarzel, ex presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz, rechaza las acusaciones de ítems fantasma. Cuatro auditorías previas no hallaron irregularidades en su gestión. El actual presidente, Juan Carlos Medrano, la reta a una nueva auditoría.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Mucarzel rechaza acusaciones de Medrano sobre ítems fantasma

Cuatro auditorías no hallaron irregularidades en su gestión. La exconcejala afirma que las denuncias son una cortina de humo. El nuevo presidente del Concejo, Juan Carlos Medrano, reta a una nueva auditoría.

Enfrentamiento en el Concejo Municipal

Silvana Mucarzel, expresidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, niega las acusaciones de ítems fantasma. Considera que son una ‘cortina de humo’ sin sustento. Juan Carlos Medrano, actual presidente, la desafía a realizar una auditoría para verificar la información. Mucarzel perdió su curul por un proceso de transfuguismo iniciado por UCS.

Estructura y personal del Concejo

El Concejo está compuesto por once concejales titulares y once suplentes. La directiva y ocho comisiones dependen de personal operativo y profesional. Una auditoría de la Contraloría de marzo de 2025 detalla el personal asignado a cada concejal. Mucarzel contaba con 18 personas, mientras que Medrano tenía 13. El informe señala inexistencia de controles adecuados para el ingreso y salida de funcionarios.

Antecedentes de las auditorías

Mucarzel declara que durante su gestión se realizaron cuatro auditorías solicitadas por Jhonny Fernández sin encontrar irregularidades. El informe de Contraloría de marzo de 2025 evaluó el control y desempeño del personal, observando la falta de mecanismos de supervisión suficientes.

Implicaciones del conflicto

La disputa evidencia tensiones políticas en el cambio de dirección del Concejo. Mucarzel denuncia una ‘actitud abusiva’ de la concejal Gabriela Garzón por la firma de más de 60 contratos irregulares. La situación repercute en la credibilidad de la institución y su funcionamiento interno.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.