Fesirmes anuncia paro de 24 horas en hospitales de Santa Cruz por impago

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) realizará un paro de 24 horas el 29 de octubre en hospitales cruceños. La protesta responde al impago de salarios desde hace 54 días y la falta de respuesta del alcalde.
EL DEBER
Los pacientes son los más perjudicados por los paros de salud
Los pacientes son los más perjudicados por los paros de salud / Ricardo Montero / Fuente no disponible

FESIRMES anuncia paro de 24 horas en hospitales cruceños por impago

Los trabajadores de salud públicos de Santa Cruz no han recibido su salario desde hace 54 días. La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) realizará un paro de 24 horas el martes 29 de octubre en hospitales de primer y segundo nivel. La medida se debe a la falta de pago de salarios y a la ausencia de respuesta a sus solicitudes de diálogo con el alcalde Jhonny Fernández.

Un ultimátum al gobierno municipal

El secretario de FESIRMES, Evert Patiño, explicó que han enviado seis notas de invitación al alcalde para buscar una solución, pero no obtuvieron respuesta. El paro del martes 28 está condicionado a que no haya solución hasta el lunes. La repercusión inmediata afecta a los pacientes, que ven interrumpidos sus tratamientos y citas médicas.

Antecedentes de la protesta

La semana pasada, los trabajadores de salud ya realizaron un paro de 24 horas. Tras levantar esa medida, decenas de personas acudieron al Hospital San Juan de Dios para conseguir una ficha y asegurar una fecha de atención. Pese a la presión, no se llegó a un acuerdo con las autoridades.

Implicaciones y cierre

FESIRMES advierte con un nuevo paro de 48 horas para la próxima semana si sus demandas no son atendidas. La situación mantiene en vilo al sistema de salud público y deja en evidencia un conflicto laboral prolongado que involucra a los niveles municipal, departamental y central.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.