Hammerspace recauda 100 millones para gestión de datos

La startup Hammerspace, usada por Meta y el Departamento de Defensa de EE.UU., recauda 100 millones para expandir su solución de gestión de datos no estructurados para IA.
TechCrunch
Paneles de servidores iluminados con luces de colores azul y rojo.
Vista de un conjunto de paneles en un centro de datos, iluminados por luces azules y rojas.

Hammerspace recauda 100 millones de dólares para gestionar datos no estructurados

La startup alcanza una valoración superior a 500 millones. La empresa, usada por Meta y el Departamento de Defensa de EE.UU., facilita el acceso a grandes volúmenes de datos para IA. La ronda fue liderada por Altimeter Capital y ARK Invest.

«Sin estrategia de datos, no hay IA»

Hammerspace soluciona un problema crítico: los datos están fragmentados en múltiples plataformas y son difíciles de usar. Su sistema, basado en Linux, permite acceder a información almacenada en cualquier lugar «como por arte de magia», según su CEO David Flynn. Meta y otras grandes empresas ya son clientes.

Inversión y crecimiento

Los 100 millones recaudados se destinarán a expandir ventas y marketing. La startup prevé salir a bolsa en dos años, aunque el plazo depende del mercado. Anteriormente, había levantado 56 millones de inversores como Prosperity7 Ventures.

Competencia y tecnología

Hammerspace compite con Dell, Pure Storage y Weka en el sector de gestión de datos no estructurados. Su ventaja: un sistema de archivos único basado en el cliente NFS del kernel Linux, desarrollado por su CTO Trond Myklebust.

La tormenta perfecta para la IA

El auge de la inteligencia artificial ha multiplicado la demanda de soluciones que organicen datos dispersos. Flynn destacó que las empresas priorizan la velocidad: «La carrera por la IA es un sprint». Hammerspace reduce el tiempo de inactividad en procesos críticos.

De los cómics a la nube

El nombre de la startup proviene de un concepto de dibujos animados donde los personajes sacan objetos de la nada. Su tecnología replica esa idea, haciendo accesibles datos almacenados en diferentes entornos sin necesidad de moverlos físicamente.

Un paso más hacia la bolsa

La nueva financiación consolida a Hammerspace como actor clave en el ecosistema de IA. Su modelo resuelve un cuello de botella crítico para empresas que dependen de grandes volúmenes de datos, aunque el camino hacia la salida a bolsa aún requiere condiciones favorables.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital