AMD prevé pérdidas de 800 millones por restricciones a chips para IA

AMD alerta de pérdidas de 800 millones de dólares debido a las restricciones de EE.UU. a la exportación de chips de IA, afectando sus GPUs MI308 para China y otros mercados.
TechCrunch
Un cartel iluminado colgado de una estructura metálica.
La imagen muestra un cartel iluminado suspendido de una estructura con luces en un recinto cerrado.

AMD prevé pérdidas de 800 millones por restricciones a chips para IA

La empresa alerta de un impacto material en sus ingresos debido a los nuevos controles de exportación de EE.UU. aplicados el 15 de abril. Los requisitos afectan a sus GPUs MI308 destinadas a China y otros mercados.

«Sin licencia, no hay venta»

AMD detalló en un documento ante la SEC que podría asumir cargos por 800 millones en inventario y compromisos incumplidos si no obtiene las licencias necesarias. «Solicitaremos permisos, pero no hay garantías de aprobación», admitió la compañía. Sus acciones cayeron un 6% tras el anuncio.

El efecto dominó en la industria

Las restricciones también golpean a Nvidia, que anticipa pérdidas de 5.500 millones, e Intel, cuyos chips Gaudi están afectados. El Departamento de Comercio de EE.UU. justifica las medidas como protección de la «seguridad nacional y económica», según declaró a Reuters.

Una batalla por el liderazgo tecnológico

Funcionarios estadounidenses argumentan que evitar que empresas chinas accedan a estos chips preserva la ventaja de EE.UU. en IA. Las normas buscan frenar el avance de competidores en sectores estratégicos, según el comunicado oficial.

Un futuro incierto para los gigantes tecnológicos

El impacto financiero inmediato en AMD y otras firmas dependerá de la obtención de licencias. La medida refleja la escalada de tensiones comerciales en un sector clave para la economía global.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.