Conflicto en Cotapachi por planta de basura se resuelve con diálogo

Pobladores de Cotapachi liberan a militares tras horas de tensión por disputa de terrenos donde se construye una planta de residuos. Acuerdo permite diálogo.
unitel.bo
Personas de pie al lado de un vehículo con faros encendidos durante la noche.
Una imagen nocturna que muestra a varias personas alineadas junto a un vehículo que tiene las luces delanteras encendidas.

Pobladores de Cotapachi liberan a militares tras conflicto por planta de basura

Un acuerdo permitió el diálogo entre vecinos y el Ministerio de Defensa. El incidente ocurrió en Cochabamba el 16 de abril de 2025, tras horas de tensión por la disputa de terrenos donde se construye una planta industrializadora de residuos.

«No es una retención, el camino es libre»

Los militares llegaron a verificar los terrenos en litigio entre el Ministerio de Defensa y los pobladores de Cotapachi. Los uniformados denunciaron que los vecinos no los dejaban retirarse, pese a presentar documentación del INRA que acreditaba el conflicto legal. «Hemos venido a verificar y queremos irnos, pero nos han cercado», declaró uno de los efectivos.

Acuerdo para el diálogo

Tras negociaciones, se pactó una reunión para el 17 de abril a las 10:00 entre ambas partes. Los pobladores insistieron en que no retenían a los militares, aunque rodearon sus vehículos durante horas. «Resguardaremos la planta», advirtieron los dirigentes, quienes alegan derechos sobre los predios.

Antecedentes: Un terreno en disputa

El conflicto surge por la construcción de una planta industrializadora de basura en terrenos que el Ministerio de Defensa y los pobladores reclaman como propios. El INRA reconoce que los predios están en litigio, lo que generó la intervención militar y la posterior protesta vecinal.

El diálogo como salida

La solución temporal dependerá de las negociaciones programadas, mientras persiste la tensión por la propiedad del terreno. El caso refleja disputas territoriales recurrentes en Bolivia, donde instituciones y comunidades suelen enfrentarse por derechos de tierra.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital