Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 24 horas
Más de 500 trabajadores del sector salud en Santa Cruz realizarán un paro de 24 horas este miércoles 22 de octubre. La medida afectará la atención médica en todo el departamento y responde al incumplimiento en la renovación de contratos y una serie de demandas salariales y laborales pendientes con los tres niveles de Gobierno.
Motivos de la medida de presión
El dirigente Robert ‘Pimpo’ Hurtado explicó que la medida se decidió tras conocer que la firma de una adenda para un convenio, prevista para el 20 de octubre, se pospuso hasta el 27. Los trabajadores exigen el pago de retroactivos e incremento salarial con el GOBERNACIÓN, así como el cumplimiento de ítems prefecturales. A la ALCALDÍA, le reclaman el pago de sueldos por contratos pendientes y la reposición de ítems municipales.
Demandas al Gobierno nacional
La FEDERACIÓN SINDical de Trabajadores en Santa Cruz también rechaza el proyecto de Ley 305/2024-2025, al considerar que vulnera derechos laborales. Además, demandan el pago de subsidios de maternidad desde enero de 2025 y mejoras en las condiciones de trabajo para el SISTEMA INTEGRADO DE SERVICIOS MÉDICOS DE EMERGENCIAS (SISME).
Antecedentes de conflictos en el sector
El sector salud acumula jornadas de paro que dejan a la población sin atención médica. Los trabajadores sostienen que sus reclamos buscan garantizar estabilidad laboral para ellos y sus familias, subrayando que la medida no está dirigida contra los pacientes.
Repercusión en la atención sanitaria
El paro implica la paralización de servicios en sus tres niveles en todo el departamento. Esta acción deja a la población cruceña sin acceso a atención médica, agravando la situación de pacientes que ya han enfrentado interrupciones previas en los servicios de salud.