Niños en situación de calle inauguran mural por el derecho a la salud y el deporte

Niños y jóvenes en situación de calle presentaron un mural colectivo en el Parque Urbano. La obra, guiada por la artista Cecilia Wilde, fue creada en el marco del proyecto EDUCARTE de Fundación Alalay y UNODC, reivindicando el acceso a la salud y el deporte.
EL DEBER
Niños y jóvenes en situación de calle pintan el mural.
Niños y jóvenes en situación de calle pintan el mural. / ED / Fuente no disponible

Niños en situación de calle inauguran mural por derechos a salud y deporte

Un grupo de niñas, niños y jóvenes en situación de calle presentó este jueves un mural colectivo en la cancha María Auxiliadora del Parque Urbano. La obra, guiada por la artista Cecilia Wilde, fue creada durante un mes en el marco del proyecto EDUCARTE de la Fundación Alalay y la UNODC.

Arte como encuentro y reivindicación

El mural nació de talleres abiertos donde la pintura sirvió como canal para expresar experiencias personales y exigir acceso efectivo a la salud y el deporte. La artista Cecilia Wilde describió la experiencia como «un acto de encuentro», destacando que «el arte puede abrazar donde nadie abraza».

Un proyecto con respaldo internacional

La acción forma parte del proyecto EDUCARTE, impulsado por la Fundación Alalay y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este programa cuenta con el respaldo del UN Voluntary Trust Fund for Victims of Human Trafficking y está orientado a fortalecer la recuperación y participación social de menores en situación de riesgo.

Antecedentes: 35 años de trabajo especializado

El Programa Calle de Alalay atiende a menores que enfrentan abandono, violencia, explotación sexual, trabajo infantil o consumo de sustancias controladas. La organización suma 35 años de trabajo especializado y más de 16.000 beneficiarios, construyendo vínculos de confianza para procesos de acogida, identidad, educación y salud.

Cierre: Una pared que ya no calla

El mural permanecerá visible en la ciudad como un recordatorio de que quienes viven en la calle tienen voz, sueños y derechos. Representantes de Alalay señalaron que la obra es un espacio de aprendizaje y encuentro, donde los jóvenes recuerdan que son ciudadanos con derechos. La iniciativa busca cambiar miradas y humanizar el espacio urbano.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.