Zúñiga acusa a Arce de planear operativo del 26-J

El excomandante del Ejército revela que el presidente ordenó una acción militar para evitar la ingobernabilidad durante la crisis política de junio de 2024.
El Deber

Zúñiga acusa a Arce y dos asesores de planear el operativo del 26-J

El excomandante del Ejército revela que el presidente ordenó la acción para evitar «ingobernabilidad». Ocurrió en junio de 2024 durante una crisis política. Zúñiga señala a los asesores Moldiz y Rodríguez como ideólogos.

«El presidente quería evitar que el Ejército lo traicionara»

Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército, declaró que Luis Arce y sus asesores Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez planearon un «fujimorazo» para recuperar el control político. Según su testimonio, la reunión ocurrió el 11 de junio de 2024, donde se evaluaron tres escenarios: «Dejar el mando a movimientos sociales, a una junta militar o dar un golpe al Legislativo».

La noche decisiva

Zúñiga detalló que Arce eligió la tercera opción ante el bloqueo de la Asamblea Legislativa y las protestas de mineros y transportistas. «Quería tener certeza de que el mando militar no lo traicionaría», afirmó. El 26 de junio, el operativo fue interrumpido por el viceministro de Régimen Interior, quien arrestó a Zúñiga.

Semana de tensión

La última semana de junio de 2024 estuvo marcada por amenazas de bloqueos de mineros y transportistas. Los choferes cancelaron su movilización tras la incursión militar. Zúñiga vinculó la acción presidencial a este contexto de crisis.

Un pasado que pesa

El 26-J ocurrió en un escenario de enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, con bajos niveles de apoyo al gobierno. Zúñiga mencionó que Arce temía pasar a la historia como «traidor» y buscaba reivindicar su gestión industrial y social.

Las palabras quedan, las acciones también

Las declaraciones de Zúñiga reabren el debate sobre los sucesos del 26-J, aunque el gobierno no se ha pronunciado. El testimonio del excomandante plantea interrogantes sobre la estabilidad política durante ese periodo.

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

TSE permite votar con cédula vencida hasta por un año en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas de identidad vencidas hasta 12 meses para votar en las
Imagen referencial de una mesa de votación Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE reduce a 72 horas el plazo para cómputo electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reduce el plazo de cómputo electoral de siete a tres días para agilizar
Cómputo de los votos electorales en los comicios de octubre. Archivo Información de autor no disponible / ABI

Doria Medina y Lupo cierran campaña en Santa Cruz con llamado al cambio

El binomio de la Alianza Unidad promete un cambio para Bolivia en su último mitin en Santa Cruz, días
Samuel Doria Medina y José Luis Lupo llegan al Cambódromo José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital