Más de 200 voluntarios reforestan la laguna Sucuará en Roboré con 2.000 plantines

Más de 200 voluntarios plantaron 2.000 árboles nativos en la Reserva Laguna Sucuará de Roboré. La actividad, impulsada por Eco Hábitos, conmemoró el aniversario del área protegida y contó con apoyo institucional para su seguimiento.
EL DEBER
Reforestación avanza en Roboré
Reforestación avanza en Roboré / Fundación Natura Bolivia / Fuente no disponible

Voluntarios plantan 2.000 árboles en la laguna Sucuará de Roboré

Más de 200 voluntarios participaron en una reforestación en la Reserva de Vida Silvestre Laguna Sucuará. La actividad conmemoró el aniversario del área protegida y contó con la participación de diversas instituciones locales y regionales.

Una Jornada de Restauración Ecológica

Se plantaron 2.000 plantines de especies nativas como tajibo, roble y cuchi. La acción fue impulsada por la organización Eco Hábitos, fundada por Luciano Antelo, con el objetivo de recuperar las orillas de la laguna.

Compromiso Institucional y Comunitario

En la actividad participaron actores como el Gobierno Municipal de Roboré, las Fuerzas Armadas y la Fundación Natura Bolivia. Randy Gonzales de esta fundación señaló que la jornada marcó un punto de inflexión en el compromiso local con la conservación.

Reforzando el Valor del Espacio Protegido

Además de la reforestación, se habilitó una nueva área de recreación ecológica. El Comité de Gestión busca articular esfuerzos para replicar estas acciones de recuperación, necesarias ante los efectos de la sequía.

Antecedentes de la Laguna Sucuará

La laguna Sucuará, declarada reserva municipal en 2017, abarca 1.315 hectáreas. Constituye un refugio para la fauna y es clave para el equilibrio hídrico de la región chiquitana.

Un Legado para el Futuro

La iniciativa consolida un mayor compromiso institucional con la conservación. El municipio se comprometió a destinar materiales y personal para el seguimiento de los plantines, asegurando la sostenibilidad de la acción.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.