Alcaldesa de Cobija alerta por desborde del río Acre sin recursos

La alcaldesa Ana Lucía Reis advierte sobre la falta de fondos para enfrentar una posible crecida del río Acre, mientras el municipio enfrenta recortes del 25% en el IDH y deudas acumuladas.
El Deber

Alcaldesa de Cobija alerta sobre posible desborde del río Acre sin recursos

El Municipio enfrenta la emergencia con deudas y recortes del 25% en el IDH. La alcaldesa Ana Lucía Reis admitió que carecen de fondos para atender servicios básicos y posibles daños. La crecida del río amenaza a la ciudad, que ya sufrió graves inundaciones en 2024.

«Coraje y unidad, pero sin un solo peso»

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, declaró a EL DEBER que «económicamente no tenemos condiciones» para enfrentar un nuevo desborde del río Acre. Aunque destacó la coordinación con FF.AA., Policía y vecinos, admitió que «no hay recursos para invertir» tras el préstamo de Bs 500.000 usado en la emergencia de 2024, que resultó insuficiente.

Emergencia inminente

El río alcanzaba 10-11 metros la noche del 16 de abril, cerca del nivel crítico (11.20 metros). Reis señaló que «no hay previsiones de lluvias», pero advirtió: «nunca se sabe con la naturaleza». Monitoreos cada dos horas buscan anticipar acciones preventivas.

Crisis financiera paraliza servicios básicos

El Secretario Financiero Yovanni Monje confirmó que la reducción del 25% en el IDH dejó sin presupuesto programas clave. «Si pagamos sueldos, no pagamos merienda escolar», explicó Reis, detallando que servicios como recolección de basura, mantenimiento de vías y alumbrado están paralizados. Incluso trabajadores de salud protestan por impagos.

Deudas y medidas urgentes

La alcaldesa reveló que «son cuatro años pagando solo deudas», con órdenes de aprehensión por conflictos laborales. Para paliar la crisis, fortalecen la recaudación local y agradecieron a los contribuyentes que «aún pagan impuestos».

El río que no perdona

Cobija sufrió en 2024 su peor desastre por el desborde del Acre, con centenares de familias afectadas. La falta de inversión en prevención y la dependencia del IDH, ahora recortado, agravan la vulnerabilidad de la ciudad.

Entre la unidad y la incertidumbre

La población y autoridades esperan que el río no supere el nivel crítico, mientras enfrentan servicios colapsados y deudas acumuladas. La eficacia de las medidas dependerá de la recaudación local y la cooperación institucional en un escenario de extrema precariedad financiera.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.