Gobierno aprueba decreto para transición presidencial transparente y ordenada
El decreto establece lineamientos para la entrega de documentación y actos protocolares del 8 de noviembre. El Ministerio de Gobierno encabezará el proceso, que incluye un componente logístico y ceremonial para la asunción del nuevo mandatario, Rodrigo Paz.
Proceso de Transición y Seguridad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que el decreto supremo fue aprobado para garantizar una transición transparente y ordenada. La Policía Boliviana, a través de la USERI, asumirá la protección de las autoridades electas. Se instruyó reforzar la seguridad en tribunales electorales y planificar el operativo para la transmisión de mando.
Componentes del Decreto
El proceso tiene dos componentes principales: la entrega de documentación y los actos protocolares del 8 de noviembre. Incluye todos los gastos para los festejos por la asunción presidencial. La norma será publicada en la Gaceta Oficial del Estado.
Antecedentes de la Transición
El Ejecutivo aprobó el decreto supremo que establece los lineamientos para una transición presidencial ordenada, transparente y enmarcada en la normativa vigente. La medida contempla tanto la entrega de documentación como los actos protocolares del 8 de noviembre.
Implicaciones del Decreto
El decreto define la estructura logística y de seguridad para el cambio de gobierno. Establece los procedimientos para la transmisión de mando y la protección de autoridades, asegurando el cumplimiento de los plazos establecidos.