TSE exhorta a respetar resultados de la segunda vuelta electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhorta a ciudadanía y organizaciones políticas a respetar los resultados del proceso electoral. El presidente del órgano, Óscar Hassenteufel, recordó un acuerdo previo de respeto a los resultados y destacó la validación internacional del proceso.
Respuesta del TSE a cuestionamientos
El TSE se pronunció ante los cuestionamientos de algunos sectores y la alianza Libre. Hassenteufel pidió respetar los resultados que expresan «la voz del pueblo en las urnas» y señaló que las observaciones deben realizarse en las mesas electorales y luego ante los Tribunales Electorales Departamentales (TED), aplicándose el principio de preclusión si no se sigue este procedimiento.
Preocupación por especulaciones
El presidente del TSE manifestó preocupación por versiones que generan dudas sobre los resultados preliminares y oficiales, calificándolas de «totalmente infundadas». Señaló que la alianza Libre acreditó delegados en la mayoría de las mesas, quienes tuvieron acceso a copias de las actas.
Antecedentes del acuerdo electoral
El presidente del TSE recordó a la ciudadanía y a las organizaciones políticas que existe un acuerdo en el que se comprometieron a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral.
Implicaciones para la paz social
El TSE enfatizó que respetar los resultados y aceptarlos con hidalguía es una muestra de grandeza y contribuye a la paz social. Hassenteufel remarcó que «la democracia no solo se honra cuando se gana, sino también cuando se respeta la decisión soberana del pueblo».