Misión de la UE confirma funcionamiento eficaz del sistema electoral Sirepre
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE/UE) declaró que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó sin interrupciones. El jefe de la misión, Davor Stier, afirmó que existe «plena confianza» en los resultados, respaldados por un analista experto de Bruselas.
Verificación técnica del sistema
Davor Stier explicó que un analista experto en sistemas electorales de Bruselas constató personalmente el funcionamiento. «De primera mano, podemos decir que el Sirepre funcionó de manera eficaz», aseguró el jefe de la MOE/UE durante una conferencia de prensa.
Consenso internacional sobre el proceso
El pronunciamiento de la MOE/UE se suma al informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que también confirmó que el sistema “en ningún momento” fue afectado durante la segunda vuelta electoral.
Desarrollo de la jornada electoral
La UE destacó que la votación del 19 de octubre fue pacífica y transparente, con incidentes menores que no afectaron las operaciones. Un total de 120 observadores supervisaron el proceso, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó resultados con más del 98% de actas procesadas.
Antecedentes del proceso verificado
La MOE/UE documentó que el sistema Sirepre mostró eficiencia al procesar la mayoría de actas nacionales rápidamente, reflejando los resultados que dieron como virtual presidente electo a Rodrigo Paz.
Implicaciones de la validación internacional
La confirmación conjunta de la MOE/UE y la OEA sobre la integridad del Sirepre respalda la legitimidad de los resultados electorales y fortalece la confianza en el proceso democrático boliviano.