Nueve países liderados por EEUU ofrecen apoyo económico a Bolivia
Nueve países liderados por EEUU se declararon preparados para apoyar los esfuerzos del Gobierno entrante de Rodrigo Paz para estabilizar la economía boliviana. La declaración conjunta reconoce el compromiso democrático del pueblo boliviano y marca un alejamiento de la gestión económica de las últimas dos décadas.
Compromiso de Apoyo Internacional
Los países signatarios, entre los que se encuentran Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago y EEUU, felicitaron al presidente electo Rodrigo Paz. Los firmantes están preparados para apoyar los esfuerzos de la administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, fortalecer sus instituciones democráticas e impulsar el comercio y la inversión internacional.
Contexto Económico Crítico
Rodrigo Paz Pereira recibirá un país con una inflación acumulada del 18,33% a septiembre de 2025 y una deuda externa de 13.741,7 millones de dólares. La economía boliviana registró un crecimiento negativo del -2,40% en el primer semestre de 2025, la primera contracción económica en 49 años, con una persistente falta de dólares y recurrentes problemas de abastecimiento de combustibles.
Antecedentes de la Gestión Económica
La declaración conjunta hace referencia a un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas. Mientras el presidente saliente, Luis Arce, proyectó para 2025 un crecimiento económico del 3,51%, organismos como el Banco Mundial (BM) auguran un decrecimiento del 0,50%.
Implicaciones del Apoyo Internacional
Los países firmantes se comprometieron a trabajar de manera estrecha con el nuevo gobierno para avanzar en objetivos compartidos de seguridad regional y global, prosperidad económica y crecimiento. Acogen con beneplácito la renovada participación de Bolivia en la búsqueda de soluciones a desafíos regionales y globales.