Accidentes de tránsito aumentan 5% en Bolivia en 2025

Según Univida, los accidentes viales crecieron un 5% en el primer trimestre de 2025, con Santa Cruz como región más afectada. Motocicletas representan el 49% de los casos.
El Deber

Accidentes de tránsito aumentan un 5% en Bolivia durante primer trimestre de 2025

Santa Cruz concentra el 58% de los siniestros, según datos de la aseguradora Univida. Las motocicletas representan casi la mitad de los casos. El incremento elevó los gastos de compensación a más de 30 millones de bolivianos.

«Un preocupante incremento en la siniestralidad»

Omar Fernández, gerente general de Univida, alertó que los accidentes pasaron de 5.068 en 2024 a más de 5.300 este año. Las personas afectadas también aumentaron: de 6.300 a 6.800. «Estos siniestros han desgarrado a muchas familias», destacó, refiriéndose a víctimas fatales y heridos graves.

Vehículos y regiones más afectadas

Las motocicletas lideran con el 49% de los casos, seguidas por vagonetas (15%) y minibuses (14%). Santa Cruz registra el 58% de los accidentes, superando por primera vez el 50%. En este departamento, el 40,5% de los siniestros involucran motos. La Paz y Cochabamba concentran el 18% y 16,5%, respectivamente.

Causas y costos económicos

Las colisiones se deben principalmente a distracción, fallas mecánicas, cansancio y consumo de alcohol. Univida gastó Bs 30 millones en atención médica y compensaciones, frente a los Bs 28 millones de 2024. Fernández subrayó que el impacto financiero y humano es «directo y creciente».

Un problema que no frena

Los datos reflejan una tendencia al alza en siniestralidad vial, con Santa Cruz como epicentro. Las motocicletas mantienen su predominio en las estadísticas, mientras que los factores de riesgo siguen sin controlarse.

Pendiente de freno

El aumento de accidentes evidencia la urgencia de medidas preventivas. El costo humano y económico podría escalar si no se actúa sobre las causas recurrentes, especialmente en el transporte motociclista.

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeanine Áñez presenta nuevo recurso para anular condena de 10 años

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, presenta un nuevo recurso de revisión extraordinaria desde prisión para anular su condena
Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores. / APG / URGENTE.BO

Trump impone pago anual de US$ 100.000 para visas H-1B y lanza «tarjeta dorada»

Donald Trump firma una orden ejecutiva que establece un pago anual de 100.000 dólares por solicitud de visa H-1B.
Donald Trump muestra el nuevo decreto sobre las visas, en la Casa Blanca. / REUTERS / AP

Militares incendian camión con contrabando valuado en 400.000 bolivianos

Efectivos militares y de la Aduana boliviana incendiaron un camión con mercadería de contrabando valorada en 400.000 bolivianos en
Camión interceptado durante un operativo. / TOMADA DE ABI / ERBOL

Revelan carta polémica de Masaryk tras 90 años sellada

Se abrió una carta de Tomáš Garrigue Masaryk tras 90 años. Contiene críticas a checos y alemanes, y advertencias
El sobre membretado de Masaryk que sobrevivió nueve décadas sin ser abierto. / Michal Kamaryt, CTK / Clarín