JD Vance llega a Israel para reforzar el frágil alto el fuego en Gaza

El vicepresidente estadounidense JD Vance se reúne con Netanyahu para consolidar la tregua, tras nuevos episodios violentos. La agenda incluye encuentros con familias de rehenes y discusión del plan de paz, mientras se reportan violaciones del cese al fuego.
Clarín
J.D. Vance y su esposa son recibidos a su llegada a Israel.
J.D. Vance y su esposa son recibidos a su llegada a Israel. / AP / AP

Vicepresidente Vance llega a Israel para apuntalar alto el fuego en Gaza

El alto el fuego se ha tambaleado tras un estallido de violencia mortal. El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aterrizó en Israel para reunirse con el primer ministro Netanyahu y tratar de consolidar la tregua.

Agenda diplomática en terreno

Vance, acompañado por su esposa, permanecerá en la región hasta el jueves. Su agenda incluye una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y un encuentro con familias de rehenes. Previamente, mantuvo una reunión de trabajo en el aeropuerto con el enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner.

Situación sobre el terreno

Israel confirmó la identificación del cuerpo del rehén Tal Haimi, liberado por Hamas. Según los términos del alto el fuego, Israel aún espera que Hamas entregue los restos de 15 rehenes fallecidos. El Ministerio de Salud de Gaza, por su parte, reportó la recepción de cuerpos de palestinos devueltos por Israel.

Compromiso y plan de paz

El principal negociador de Hamas, Khalil al-Hayya, afirmó que el grupo está comprometido a implementar el acuerdo para poner fin a la guerra. El plan de paz de 20 puntos de Donald Trump establece que, si ambas partes acuerdan, la guerra «terminará inmediatamente» y Gaza será desmilitarizada.

Detalles del plan

La propuesta incluye que Gaza sería gobernada inicialmente por un comité de transición de tecnócratas palestinos, supervisado por una «Junta de Paz» encabezada por el presidente de EE. UU. El gobierno se entregaría finalmente a la Autoridad Palestina una vez completadas las reformas, sin que Hamas tenga ningún papel.

Violaciones y repercusiones

El ejército israelí reportó la muerte de dos soldados por disparos de milicianos en Rafah. Israel realizó ataques de represalia que, según el Ministerio de Salud de Gaza, mataron a 45 palestinos. Qatar, mediador clave, reprendió a Israel por sus «continuas violaciones del alto el fuego».

Acusaciones de tortura

Un alto funcionario de salud en Gaza afirmó que los cuerpos de palestinos devueltos por Israel mostraban evidencia de tortura y pidió una investigación internacional. El Servicio de Prisiones de Israel negó que los reclusos hubieran sido maltratados.

Antecedentes del conflicto

La guerra se desencadenó tras el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023. El actual alto el fuego, mediado por Estados Unidos, busca poner fin a un conflicto de dos años y facilitar un plan de paz a largo plazo.

Implicaciones del proceso

La visita de Vance y las negociaciones en curso buscan estabilizar una tregua frágil. El éxito del plan de paz dependerá del cumplimiento de los acuerdos por ambas partes y de la implementación de las complejas fases de desmilitarización y transición de gobierno en Gaza.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.