Vendedora boliviana habla del precio del tomate mientras duerme

Un video viral muestra a una joven vendedora en Bolivia mencionando el precio del tomate mientras dormía, reflejando el impacto de la crisis económica en los comerciantes.
unitel.bo
Grupo de tomates en una superficie con luz natural.
Tomates maduros agrupados en una superficie iluminada por el sol.

Joven vendedora habla del precio del tomate mientras duerme

El video viral superó 1.9 millones de vistas en TikTok. La boliviana, exhausta por días de trabajo, mencionó el costo del producto en pleno sueño. El clip refleja el impacto de la escasez de dólares en los precios de alimentos.

«A 25 la cuartilla. Caro está. Subió»

La joven, grabada por sus hermanas en Santa Cruz, repitió el precio del tomate inconscientemente. «Cuando tu hermana vende verduras y sueña vendiendo», decía la descripción del video. Usuarios interpretaron su reacción como «estrés por las ventas» o «preocupación por los precios altos».

Repercusión en redes

Comentarios como «Trabajando en sus sueños y luego tiene que ir a trabajar» (11 mil reacciones) destacaron la situación. Otros bromeaban: «Dijo 25 el kilo… La buscaré en mis sueños». Familiares aclararon que la joven ya descansó tras vender sin parar.

La canasta familiar bajo presión

El contexto explica la viralización: Bolivia enfrenta meses sin dólares en el mercado formal, lo que encareció insumos e importaciones, incluido combustible. Esto derivó en aumentos generalizados en alimentos básicos, como el tomate que mencionó la vendedora.

Un descanso interrumpido por la crisis

El clip, más allá de lo anecdótico, ilustra cómo la inflación y la escasez afectan la vida cotidiana. La joven, incluso dormida, replicó su rutina laboral, evidenciando la presión económica sobre pequeños comerciantes.

El sueño de una economía estable

El video refleja un malestar extendido: los bolivianos conviven con precios volátiles mientras el gobierno intenta estabilizar el acceso a divisas. La viralización espontánea muestra cómo la ciudadanía identifica estos problemas en situaciones cotidianas.