Río Acre en Cobija supera los 8,71 metros y activa alerta

El río Acre alcanza 8,71 metros, activando alerta naranja por posible desborde. Autoridades monitorean la zona ante pronósticos de lluvias persistentes.
unitel.bo
Río de aguas marrones rodeado de vegetación con una estructura a la derecha.
Una vista del río con aguas marrones y vegetación densa en la orilla, con una estructura parcialmente visible a la derecha.

Río Acre en Cobija supera los 8,71 metros y activa alerta por posible desborde

Defensa Civil recomienda declarar alerta naranja ante el aumento del caudal, que podría alcanzar 10 metros este miércoles. Autoridades monitorean la zona cada dos horas mientras persisten las lluvias.

«El agua no da tregua en la frontera»

El río Acre registró 8,71 metros de altura, superando el umbral de alerta naranja (8 metros). «Se estima que llegue a 10 metros esta tarde», advirtieron desde Defensa Civil. La Armada Boliviana, junto al SENAMHI, realiza monitoreos constantes para coordinar evacuaciones preventivas.

Impacto en la población

Los habitantes de Cobija y zonas aledañas enfrentan riesgo de inundaciones, agravado por el descenso del caudal en Bolpebra (municipio vecino), que derivaría agua hacia el lado boliviano. La alcaldesa local denunció falta de fondos para emergencias: «No tenemos un solo centavo».

Lluvias persistentes y pronósticos poco alentadores

Las precipitaciones de los últimos días no cesarán en la próxima semana, según el SENAMHI. Esta situación, sumada al comportamiento irregular del río, mantiene en vilo a las autoridades. Se activaron protocolos de vigilancia cada dos horas para anticipar cualquier desborde.

Una región acostumbrada al agua, pero no a sus excesos

Pando, departamento amazónico, sufre frecuentes crecidas por su red fluvial extensa. Sin embargo, eventos como el actual —con niveles históricos— exponen la vulnerabilidad de infraestructuras y sistemas de prevención, especialmente en zonas fronterizas como Cobija.

La prevención como única barrera

La alerta naranja pendiente marcará las acciones inmediatas. Mientras las lluvias continúen, el monitoreo conjunto entre instituciones será clave para mitigar daños en viviendas y evitar pérdidas humanas.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.