Defensor del Pueblo pide respetar la voluntad democrática tras segunda vuelta

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió a los actores políticos respetar los resultados electorales e impulsar el diálogo nacional. Su institución atendió 535 denuncias durante la jornada con un amplio despliegue de personal.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Defensor del Pueblo pide respetar voluntad democrática tras elecciones

535 denuncias atendidas durante la jornada electoral. El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó a los actores políticos a respetar la voluntad democrática y pidió al nuevo gobierno impulsar el diálogo nacional para fortalecer la cohesión social.

Llamado a la Unidad Nacional

El representante nacional subrayó que los derechos civiles y políticos constituyen la base de toda democracia. Callisaya afirmó que “ingresamos a una nueva etapa vinculada a generar espacios de diálogo” tras conocerse los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral.

Despliegue Institucional

La Defensoría desplegó 200 servidores defensoriales y 700 defensores voluntarios que integraron el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos. Este operativo se desarrolló en todo el territorio nacional y en puntos del exterior como Lima (Perú) y New Jersey (Estados Unidos).

Antecedentes del Proceso Electoral

El Defensor del Pueblo realizó estas declaraciones durante el streaming especial ‘El Defensor con el Pueblo’, donde reflexionó sobre el desarrollo del proceso electoral y las acciones implementadas en el marco del Plan Defensorial sobre el proceso electoral en Bolivia.

Cierre del Proceso Electoral

El organismo informó que se atendieron 535 denuncias durante la jornada, siendo Oruro el departamento con más casos registrados (202). Las principales quejas estuvieron relacionadas con dificultades en la emisión del certificado de impedimento y problemas con el voto preferente y asistido.

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título