Líderes mundiales reaccionan a la victoria electoral de Rodrigo Paz
La victoria de Rodrigo Paz en el balotaje del 19 de octubre en Bolivia genera reacciones internacionales divididas. Líderes de derecha y centroderecha felicitan el resultado, mientras gobiernos afines al socialismo del siglo XXI guardan silencio.
Adhesiones desde la derecha
Estados Unidos, a través del vicesecretario de Estado Christopher Landau, y el secretario Marco Rubio, ofrecieron las primeras felicitaciones. Rubio destacó una “oportunidad transformativa” tras dos décadas de lo que calificó como “administraciones desacertadas”. Desde Argentina, el presidente Javier Milei afirmó que “Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre”. El líder español de VOX, Santiago Abascal, calificó el triunfo como una “liberación del yugo del masismo”.
Posicionamiento progresista
Desde el progresismo, las felicitaciones mantuvieron un tono diplomático y sobrio. Los presidentes Gabriel Boric de Chile y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil reconocieron el proceso democrático. Lula subrayó la importancia de Bolivia como un “socio fundamental” para la integración regional.
El silencio de un eje político
Gobiernos aliados del anterior Ejecutivo boliviano no se han pronunciado. No hubo declaraciones de Nicolás Maduro (Venezuela), Gustavo Petro (Colombia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Vladimir Putin (Rusia) ni Xi Jinping (China). La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la división de la izquierda boliviana, pero no felicitó al presidente electo.
Repercusión en la oposición venezolana
Líderes opositores de Venezuela celebraron el resultado. María Corina Machado agradeció el “firme apoyo a la causa venezolana” y Henrique Capriles resaltó el respeto al voto como una victoria democrática.
Un cambio que trasciende fronteras
El triunfo de Rodrigo Paz en Bolivia es interpretado como un cierre del ciclo del MAS por algunos sectores, mientras que para otros representa el desafío de mantener el equilibrio diplomático en una región polarizada. El resultado reabre el debate sobre el rumbo político de América del Sur.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															