Exrehenes de Hamas soportaron condiciones inhumanas en jaulas y túneles

Hamas libera a 20 rehenes tras un acuerdo de alto el fuego con Israel. Los supervivientes estuvieron cautivos dos años en jaulas y túneles, sufriendo desnutrición y manipulación psicológica. Israel liberó a casi 2000 detenidos palestinos.
Clarín
Los gemelos israelíes liberados, Gali y Zivi Berman, saludan a sus simpatizantes
Los gemelos israelíes liberados, Gali y Zivi Berman, saludan a sus simpatizantes / EFE / Clarín

Hamas libera a 20 rehenes supervivientes tras acuerdo de alto el fuego

Los rehenes estuvieron cautivos durante dos años en condiciones extremas. El movimiento Hamas los liberó la semana pasada como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel, impulsado por Estados Unidos.

Condiciones del cautiverio

Familiares describieron que los rehenes fueron recluidos en jaulas, túneles y fosas. Boaz Miran declaró que su hermano Omri estuvo con otros cuatro rehenes en una jaula de 1,8 por 1,6 metros donde no podían estar de pie. Otro rehén, Guy Gilboa Dalal, apareció en un video cavando su propia tumba dentro de un túnel y visiblemente desnutrido.

Manipulación psicológica y estado físico

Gal Gilboa Dalal, hermano de uno de los liberados, afirmó que Hamas los privó de alimento para convertirlos en ejemplos visibles del hambre. También relató que los captores les dijeron que el ejército israelí quería matarlos y les mostraron a otros rehenes que, supuestamente, fueron asesinados por Israel.

Antecedentes del conflicto

El 7 de octubre de 2023, Hamas y otros grupos secuestraron a 251 personas en el sur de Israel y las llevaron a la Franja de Gaza. A lo largo de dos treguas en 2023 y 2025, y mediante operaciones de rescate, más de 200 personas fueron devueltas a Israel.

Consecuencias del acuerdo

Como parte del alto el fuego negociado por Estados Unidos, Hamas liberó a los 20 rehenes supervivientes y devolvió 12 cadáveres. Israel, a cambio, liberó a 1.968 detenidos palestinos. Los ex rehenes enfrentan ahora un largo proceso de recuperación física y mental.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título