Presidente del TSE boliviano descarta «la menor posibilidad» de fraude electoral

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, negó cualquier manipulación en la segunda vuelta electoral boliviana. Aseguró transparencia y legalidad en el proceso, respondiendo a las protestas por los resultados del SIREPRE.
Correo del Sur
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hassenteufel descarta fraude en segunda vuelta electoral boliviana

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, negó cualquier manipulación de actas. Afirmó que ambos procesos electorales se desarrollaron con seguridad y transparencia. Las declaraciones responden a protestas de la alianza Libre, que denunció fraude tras los resultados del SIREPRE.

Transparencia en el proceso electoral

Hassenteufel aseguró que la palabra fraude «debía ser desterrada de Bolivia». Insistió en que no existió la menor posibilidad de modificaciones en las actas que pudieran alterar los resultados. El magistrado recalcó que los comicios se realizaron dentro del marco de absoluta transparencia y legalidad.

Reacción de la alianza Libre

Militantes de la alianza Libre salieron a protestar en diferentes ciudades tras conocerse los resultados preliminares que daban la victoria a Rodrigo Paz. Hassenteufel consideró que estas movilizaciones corresponden a personas que «no saben aceptar» un resultado electoral.

Antecedentes de las declaraciones

Las afirmaciones del presidente interino del TSE se produjeron este lunes, respondiendo directamente a las acusaciones de fraude. Hassenteufel se dirigió a los presentes como «los primeros testigos presenciales» de la legalidad del proceso.

Cierre del caso electoral

El Tribunal Supremo Electoral cierra cualquier debate sobre la legitimidad del proceso. Las instituciones electorales ratifican la validez de los resultados, descartando oficialmente las denuncias de manipulación presentadas por la oposición.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título