Misión de la OEA rechaza denuncias de fraude electoral en Bolivia
La Misión de Observación Electoral de la OEA rechazó las acusaciones infundadas de fraude. El organismo presentó su informe preliminar sobre el balotaje en Bolivia, confirmando que el proceso se desarrolló con normalidad y que sus datos coinciden con los resultados oficiales.
Normalidad en el proceso electoral
La MOE de la OEA constató que la segunda vuelta presidencial “se desarrolló con total normalidad”. El jefe de la misión, Juan Fernando Cristo Bustos, destacó que la votación fue ágil y ordenada. El escrutinio y la transmisión de resultados se realizaron conforme a los procedimientos.
Coincidencia con resultados oficiales
La misión subrayó que “los datos recabados por los observadores de la OEA coinciden con los resultados preliminares presentados por el Órgano Electoral”. Se destacó el trabajo del SERECÍ y de las direcciones de TIC y Procesos Electorales para la implementación del SIREPRE.
La campaña marcada por la «guerra sucia»
El informe señala que la llamada “guerra sucia” marcó la campaña del balotaje con mayor intensidad que en los comicios de agosto. La polarización se reavivó con acusaciones mutuas y desinformación, lo que llevó al TSE a emitir un pronunciamiento reafirmando su compromiso con la fidelidad de los resultados.
Implicaciones para la confianza institucional
El rechazo de la OEA a las denuncias infundadas busca preservar la confianza ciudadana y la institucionalidad electoral. La validación internacional del proceso refuerza la legitimidad de los resultados y subraya el correcto funcionamiento de los sistemas electorales.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															