Corea del Sur aspira a ser la cuarta potencia de defensa mundial para 2030

Corea del Sur incrementa I+D en defensa y aeroespacial para ser cuarta potencia mundial en 2030. Su estrategia combina soberanía tecnológica, sistemas no tripulados con IA y un modelo exportador basado en coproducción y transferencia tecnológica.
The Rio Times
Inauguración de la Exhibición Internacional Aeroespacial y de Defensa de Seúl (ADEX)
Inauguración de la Exhibición Internacional Aeroespacial y de Defensa de Seúl (ADEX) / Autor no disponible / Fuente no disponible

Corea del Sur pretende ser la cuarta potencia de defensa mundial en 2030

Un aumento mayor de lo esperado en I+D para defensa y aeroespacial en los próximos cinco años. El presidente Lee Jae-myung enmarcó la «soberanía tecnológica» en semiconductores especializados como central para el plan.

Impulso Exportador y Nuevas Tecnologías

La exposición ADEX de Seúl muestra más de 600 empresas de 35 países. Los sistemas no tripulados y habilitados con inteligencia artificial señalan donde Seúl espera que el mercado crezca más rápido. Las exportaciones son el motor, con paquetes que combinan entrega rápida y transferencia de tecnología.

Polonia, Cliente Estrella

Polonia se ha convertido en el cliente emblemático de este modelo. Corea del Sur pretende replicar este enfoque con socios en Europa, Oriente Medio y Asia.

Antecedentes del Ascenso Militar

Corea del Sur ha escalado hasta la élite global de exportadores de armas. Las ventas se aceleraron desde la invasión rusa de Ucrania, lo que desencadenó un ciclo de rearme europeo.

Implicaciones Globales y Oportunidades

La oferta de coproducción de Seúl ofrece a otros países un camino para construir capacidad local mientras acceden a una cadena de suministro ágil. Esto amplía el campo de proveedores principales para naciones que modernizan sus fuerzas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.