Banco Mundial felicita a Rodrigo Paz y reafirma su alianza con Bolivia

El Grupo Banco Mundial reafirmó su compromiso de acompañar a Bolivia como aliado estratégico en su agenda de desarrollo, felicitando al presidente electo Rodrigo Paz tras su victoria electoral. El organismo expresó su apoyo al proceso y su intención de colaborar en la creación de empleo y prosperidad.
unitel.bo
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Unitel Digital

Banco Mundial respalda a presidente electo Rodrigo Paz como aliado

El Grupo Banco Mundial reafirmó su compromiso de acompañar a Bolivia como aliado estratégico en su agenda de desarrollo. El organismo internacional felicitó al país y a Rodrigo Paz tras su victoria electoral del 54,61% según datos preliminares del SIREPRE.

Compromiso institucional

El Banco Mundial (BM) expresó públicamente su apoyo al proceso boliviano. El mensaje oficial destacó la intención de colaborar en la creación de más empleos y prosperidad para el país.

Contexto de la relación

Durante su campaña, Rodrigo Paz viajó a Estados Unidos y mantuvo contactos con organismos internacionales. En esas reuniones presentó su plan de gobierno y los desafíos económicos nacionales.

Desafíos inmediatos

El presidente electo se refirió a uno de los problemas críticos: la escasez de combustible. Paz garantizó que el país contará con suministro para el 8 de noviembre, fecha de la transmisión de mando.

Antecedentes del compromiso

El Banco Mundial envió un mensaje de felicitación a Bolivia y al presidente electo Rodrigo Paz tras conocerse los resultados electorales. El organismo reiteró su disposición de acompañar al país como aliado estratégico en su agenda de desarrollo.

Implicaciones del respaldo

El respaldo internacional se produce en un contexto donde el nuevo gobierno deberá abordar desafíos económicos. El compromiso del BM implica una relación de cooperación para la agenda de desarrollo boliviana.

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.