Presidente electo de Bolivia anuncia su plan económico para la gente

El presidente electo Rodrigo Paz revela que hereda una deuda de 40.000 millones de dólares y reservas mínimas. Su plan para reactivar la economía se basa en la desregulación y acabar con el "Estado tranca", antes de buscar ayuda internacional.
Clarín
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, durante una entrevista.
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, durante una entrevista. / AP/Juan Karita / Clarín

Paz anuncia desregulación económica para combatir deuda heredada

Una deuda de 40.000 millones de dólares en la entradilla. Contexto: El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, revela la situación económica recibida y su plan de desregulación.

Un balance económico crítico

Rodrigo Paz, vencedor del balotaje con el 54,65% de los votos, afirmó que la administración anterior despilfarró 60.000 millones de dólares. El nuevo gobierno hereda una deuda de 40.000 millones de dólares y unas reservas internacionales que no superan los 180 millones de dólares.

Medidas para la nueva gestión

El plan de Paz incluye desregular la economía y acabar con lo que denomina «Estado tranca». Su objetivo es ordenar la casa antes de solicitar ayuda a organismos internacionales. Anunció una negociación para garantizar el suministro de combustible, la principal demanda de la población.

Posicionamiento político y acusaciones

Paz se definió como «de centronacional popular democrático». Acusó a Evo Morales de «traición a la patria» por decisiones que, según él, dejaron a miles de personas sin empleo. Sostuvo que un presidente no puede desemplear a la gente por voluntad ideológica.

Relaciones internacionales

El mandatario electo confirmó que retomará relaciones con Estados Unidos y reabrirá la embajada. Agradeció el mensaje de Javier Milei pero aclaró que no ha habido contacto directo. También elogió el apoyo de María Corina Machado a su proceso electoral.

Advertencia sobre resistencia y bloqueos

Frente a posibles protestas, Paz advirtió que todo el mundo tiene derecho a protestar, pero no le puede hacer daño a otro boliviano. En esos casos, el Estado tiene que actuar.

Un nuevo rumbo económico

Rodrigo Paz enfatizó que la economía debe ser para la gente, no para el Estado ni para unos cuantos poderosos. Su legado busca que Bolivia vuelva al mundo y se genere una lógica económica centrada en las personas.

El desafío de la deuda

La administración entrante enfrenta el reto de gestionar una deuda de 40.000 millones de dólares, con reservas internacionales drásticamente reducidas y el compromiso de reestructurar el modelo económico del país.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.