Incendio activo afecta al plan de manejo de asaí en El Porvenir
229.860 hectáreas afectadas por incendios en el departamento de Santa Cruz en lo que va de año. El fuego ha alcanzado un área de aprovechamiento sostenible clave para la comunidad.
Fuego en un modelo de conservación
La organización Alas Chiquitanas confirmó que el incendio ingresó al Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá. El fuego quema el bosque que da sustento a más de 150 familias y ha llegado a la zona de cosecha de Palma Real, provocando pérdidas irreparables para la producción de aceites naturales.
Respuesta estatal y balance oficial
Desde la Gobernación, el director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, reportó nueve incendios forestales activos en varios municipios. San Ignacio de Velasco es el municipio más impactado, con 113.862 hectáreas dañadas dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Viruez destacó el esfuerzo conjunto de bomberos y unidades de gestión de riesgo.
Antecedentes del desastre
La asociación de productores de asaí en El Porvenir lleva varios días luchando sin descanso para controlar las llamas. A pesar de los esfuerzos de la comunidad, la respuesta estatal ha sido tardía, lo que permitió que el incendio avanzara.
Consecuencias para la economía local
La destrucción del plan de manejo de asaí y de la zona de Palma Real tiene implicaciones graves para la economía comunitaria. Este modelo de conservación y aprovechamiento sostenible es vital para la subsistencia de las familias de la zona.