Ministro Ruiz rechaza acusaciones de Zúñiga sobre plan gubernamental

El ministro Álvaro Ruiz niega las acusaciones del exgeneral Zúñiga sobre un supuesto 'fujimorazo' y lo responsabiliza de un intento de golpe de Estado fallido.
unitel.bo
Dos imágenes superpuestas, a la izquierda un hombre hablando con micrófonos delante y a la derecha dos soldados frente a un vehículo militar.
A la izquierda, un hombre en primer plano rodeado de micrófonos. A la derecha, dos soldados con equipo táctico frente a un edificio alto y un vehículo militar.

Ministro Ruiz rechaza acusaciones de Zúñiga sobre plan gubernamental

El exgeneral Zúñiga afirma que el Gobierno planeó un «fujimorazo» para ganar popularidad. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, responde que fue un intento fallido de golpe de Estado. La polémica surge tras la toma militar del 26 de junio de 2024 en la Plaza Murillo.

«¿Qué puedes esperar de Zúñiga?»: La réplica del Gobierno

El exgeneral Juan José Zúñiga declaró que la toma militar fue una estrategia del Gobierno de Luis Arce para aumentar su popularidad, similar al «fujimorazo» de 1992 en Perú. Sin embargo, el ministro Ruiz lo acusó de «intentar un golpe de Estado fallido» y señaló que Zúñiga buscaba «victimizarse».

Las versiones enfrentadas

Zúñiga aseguró que el Ejecutivo y allegados de Arce plantearon tres opciones: entregar el poder a organizaciones sociales, a una junta militar o ejecutar el «fujimorazo». Ruiz, en cambio, insistió en que los militares involucrados fueron expulsados de las Fuerzas Armadas y que las investigaciones aclararán los hechos.

Un escenario de tensiones políticas

Según Zúñiga, el Gobierno enfrentaba bloqueos de créditos internacionales y proyectos de ley por parte de la ALP. Esto habría motivado las reuniones con Arce y sus colaboradores, donde se discutieron las medidas drásticas. Ruiz descartó cualquier vinculación del Ejecutivo con la toma militar.

Ecos de un pasado controvertido

El término «fujimorazo» remite a 1992, cuando el presidente peruano Alberto Fujimori disolvió el Congreso con apoyo militar. Zúñiga lo usó para describir un supuesto plan del Gobierno boliviano, aunque las autoridades lo niegan y atribuyen la responsabilidad al exgeneral.

Las investigaciones tendrán la última palabra

El caso sigue en desarrollo, con Zúñiga y otros militares procesados. Mientras el exgeneral insiste en su versión, el Gobierno mantiene que fue una acción unilateral. El desenlace dependerá de las pruebas que surjan en la investigación.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.