Diversidad política de Santa Cruz ante elecciones

Analistas debaten la complejidad social y económica de Santa Cruz, destacando su diversidad cultural y su rol clave en la economía nacional.
unitel.bo
Imagen con fondo rojo y texto claro en el centro.
Ilustración con un diseño gráfico en tonos rojos y texto en una fuente clara.

Analistas debaten la diversidad política de Santa Cruz ante elecciones

Expertos destacan la complejidad social y económica del departamento. Carlos Hugo Molina y Gustavo Pedraza Mérida analizan la identidad cruceña en vísperas de los comicios. Subrayan su rol clave en la economía nacional y rechazan simplificaciones políticas.

«Santa Cruz no es un bloque homogéneo»

Los autores insisten en que el departamento combina múltiples identidades culturales y económicas. «No hay ‘una’ Santa Cruz», afirman, señalando su diversidad geográfica (Chiquitos, Chaco, Valles) y su atractivo para migrantes e inversionistas. «Su desarrollo económico la convierte en síntesis de la nacionalidad», añaden.

Raíces históricas del regionalismo

Explican que el regionalismo cruceño surgió como respuesta al «centralismo andino excluyente». Figuras como Andrés Ibáñez o Melchor Pinto impulsaron demandas de autonomía y reconocimiento. Hoy, esa herencia se mezcla con una economía dinámica que atrae capitales nacionales e internacionales.

Entre la identidad y la política

Destacan que la cultura cruceña reduce confrontaciones al integrar diferencias étnicas, religiosas e ideológicas. Sin embargo, advierten: «No somos un territorio de conquista electoral». Piden evitar simplismos y reconocer su papel como motor económico con responsabilidad nacional.

Un legado que pesa

Santa Cruz acumula logros históricos: preservación de territorios como Mojos, regalías, y propuestas de descentralización. Su crecimiento económico la situó como eje político, pero los autores piden evitar chovinismos y priorizar la complementariedad entre departamentos.

El reto es construir juntos

Concluyen que el departamento debe asumir su rol sin confrontaciones, fortaleciendo su identidad diversa para contribuir al desarrollo nacional. «Nadie es más ni mejor, solo diferentes para complementarnos», remarcan. La visión integradora, afirman, es clave ante las elecciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital