Enviados de Trump llegan a Israel para sostener frágil tregua en Gaza

Steve Witkoff y Jared Kushner, enviados de Trump, han llegado a Israel para supervisar la aplicación del acuerdo de alto el fuego en Gaza. Su visita se produce tras nuevos bombardeos e incluirá reuniones con funcionarios israelíes.
Clarín
Benjamin Netanyahu, junto al enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner.
Benjamin Netanyahu, junto al enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner. / Xinhua/ archivo Dave Clark / Agencia AFP

Enviados de Trump llegan a Israel para sostener alto el fuego en Gaza

Los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner llegaron el lunes a Israel para supervisar la aplicación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras un fin de semana con ataques que amenazaron la tregua.

Gestión diplomática tras violaciones

La visita ocurre después de los bombardeos israelíes del domingo en respuesta, según Israel, a ataques de HAMAS. La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 45 palestinos muertos. HAMAS negó su responsabilidad y reafirmó su compromiso con el cese de hostilidades.

Reuniones clave y reapertura

Witkoff y Kushner se reunirán con funcionarios israelíes. Paralelamente, una delegación de HAMAS se reúne en El Cairo con egipcios y qataríes. Mientras, Israel reabrió el paso de Kerem Shalom para ayuda humanitaria.

Antecedentes del acuerdo de tregua

El alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre, basado en el plan de Trump. Este episodio de violencia fue el primero de tal magnitud desde su inicio. El conflicto fue desencadenado por el ataque de HAMAS del 7 de octubre de 2023.

Próximos pasos y desafíos

El plan de 20 puntos de Trump contempla fases posteriores como el desarme de HAMAS y un gobierno transitorio en Gaza, supervisado por una Junta de Paz internacional. La Autoridad Palestina asumiría el control tras completar reformas, excluyendo a HAMAS del futuro gobierno.

Pareja hallada muerta con heridas de arma blanca en Chimoré

Una pareja fue hallada muerta con múltiples heridas punzocortantes en su vivienda de Chimoré. La Policía investiga el robo
Imagen sin título

Bolivia: Más de 200 detenidos con órdenes pendientes en recintos electorales

El Régimen Penitenciario de Bolivia capturó a 221 personas con órdenes pendientes durante la segunda vuelta electoral. La mayoría
Jornada de votación en Bolivia

Gobierno boliviano califica de «aisladas» las protestas tras el balotaje

El viceministro Jhonny Aguilera confirmó manifestaciones en Santa Cruz, Cochabamba y Oruro tras los resultados del balotaje, pero las
Imagen sin título

El PDC gana el balotaje en Oruro con más del 60% de los votos

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impone en Oruro con el 60.36% de los votos, según el cómputo oficial
Imagen sin título

Bullrich celebra posible fin del acuerdo de Bolivia con Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich celebra que el presidente electo boliviano Rodrigo Paz podría terminar el acuerdo con Irán.
Patricia Bullrich

TSE concluye el cómputo oficial del voto en el exterior en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia culminó el cómputo del voto en el extranjero. Rodrigo Paz se impuso con
Imagen sin título

Paz cuestiona los contratos de litio firmados por el gobierno de Arce

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, cuestiona los acuerdos de litio firmados por el gobierno saliente con empresas
El salar de Uyuni

Paz anuncia su gabinete y coordina transición con el presidente Arce

Rodrigo Paz confirma su gabinete para el gobierno que asume el 8 de noviembre. Coordina la transición con Luis
Rodrigo Paz durante su primera conferencia de prensa como presidente electo.

Bolivia anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos

El presidente electo Rodrigo Paz inicia el proceso para normalizar las relaciones con EEUU, rotas desde 2008. El anuncio
El presidente electo Rodrigo Paz.

Perú y Bolivia acuerdan reponer embajadores tras cambio de gobierno

Perú y Bolivia acordaron reponer a sus embajadores y retomar la relación bilateral al más alto nivel. La decisión
El presidente de Perú, José Jerí, reacciona en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno

TSE de Bolivia niega categóricamente cualquier fraude en el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia negó cualquier posibilidad de fraude en el balotaje del 19 de octubre. Su
Imagen sin título

Rodrigo Paz y Edmand Lara inician la transición de gobierno en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia tras ganar la segunda vuelta. Anuncia coordinación con el gobierno saliente de
Rodrigo Paz (izquierda) y Edmand Lara (derecha)