Dacia presenta el Hipster, su nuevo modelo eléctrico urbano

Dacia prepara el lanzamiento del Hipster, un nuevo modelo eléctrico urbano enfocado en la movilidad esencial y asequible. La marca rumana, del grupo Renault, consolida así su apuesta por la electrificación de bajo coste.
FAZ.NET
Dacia Hipster
Dacia Hipster / Autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Dacia prepara un nuevo modelo eléctrico urbano llamado Hipster

El nuevo modelo eléctrico de Dacia, llamado Hipster, está diseñado para ofrecer movilidad esencial. La marca rumana, perteneciente al grupo Renault, se posiciona en el mercado con vehículos robustos y asequibles.

Un enfoque en la movilidad esencial

El Hipster sigue la estela del Spring y su objetivo es posibilitar la movilidad a un precio bajo. Su diseño se describe como similar a una caja de zapatos, pero sin resultar antipático.

El lenguaje de la industria automovilística

La industria no solo habla chino; también se expresa en rumano con Dacia. La marca cubre los segmentos de mercado que Renault deja abiertos, centrándose en la solidez y el bajo coste.

Antecedentes de la marca

Dacia es una filial del Grupo Renault y ha construido su éxito en la producción de vehículos robustos y económicos, abordando segmentos de mercado no cubiertos por la marca francesa.

Implicaciones en el mercado

La llegada del Hipster consolida la apuesta de Dacia por la electrificación asequible, ampliando su gama de vehículos eléctricos destinados a la movilidad urbana.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título